- Publicidad -

Es el tramo final de la Segunda Etapa. Actualmente se está construyendo una cámara de empalme que conecta, por debajo de las vías del Ferrocarril Sarmiento, el lado Norte y Sur de la obra que atraviesa Morón Centro.

El Intendente Ramiro Tagliaferro recorrió el lunes la obra para asegurar de los avances. El último ataque de lluvias en Morón, impidió el tránsito del paso vehicular y peatonal bajo el Ferrocarril Sarmiento a través del túnel French Azcuénaga.

El 15 de octubre de 2015, a una semana de la elección general, Tagliaferro había posteado «Esto pasa con la inauguraciones electores» con dos fotos sobre el agua acumulada en el túnel y la faja de cerrado al tránsito.

La imagen del post que se publica en esta página, para aquellos que quisieron leerlo en su momento, fue, entre otras cosas, el anuncio de la derrota de la gestión anterior.

El post fue compartido 4.700 veces en 24 horas. Este medio, ese día, recorrió Fan Pages como las de AC/DC o Coca Cola y no encontró publicaciones compartidas semejante cantidad de veces. Significó entonces que las inundaciones eran un tema central para los moronenses.

El famoso túnel de French Azcuénaga fue un resabio de lo que fue el primer entubamiento que se realizó a mediados del siglo XX. A su vez, la gente cruzaba las vías del Ferrocarril Sarmiento de a pie.

Luego de la finalización de la obra, se realizó un túnel peatonal que con el paso del tiempo quedó obsoleto y se presentó inseguro, sobre todo de noche. Pero también, seguía inundándose por lluvias o crecimientos de las napas como puede observarse en la foto a continuación.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Este año, Morón sufrió dos excpciones climáticas. El brutal temporal del 29 de abril y las fuertísimas lluvias del 9 de mayo.

Ese día, de mayo, se viralizó una foto sobre la inundación del túnel French Azcuénaga.

 De todos modos, ante la calamidad, la oposición si bien se pronunció no produjo un escándalo sobre el tema. Sólo pidió armar una Comisión de Seguimiento de las Obras Hídricas que fue rechazada en el Concejo Deliberante.

Mientras, el Gobierno Local comenzó a difundir los avances de la obra que terminarán con la imposibilidad de utilizar el túnel. Sin embargo, una lluvia como la de mayo, de 80 mm. en una hora, es irresisteble. Ese día, muchas zonas afectadas en 2011, 2013 y 2014 no se inundaron. O bien, trepó el agua pero el escurrimiento fue rápido.

«Estamos por comenzar la tercera etapa para terminar de resolver el escurrimiento de las aguas y que nuestros vecinos vivan mejor», expresó Tagliaferro a través de un comunicado oficial. 

Actualmente, se esta trabajando en la cámara de empalme con los tres túneles linner (las «chapas» curvas que se pueden observar) de 2 metros de diámetro cada uno y 30 metros de largo que pasarán por debajo de las vías del tren Sarmiento conectando el lado Norte y Sur.

Los trabajos se extendieron sobre la calle Larrea desde Gaeberler hasta Sarmiento. Se construyó un conducto de hormigón que posee una sección rectangular de 4,20 por 2,00 metros y una longitud de 553 metros lineales, con ramales perpendiculares sobre Constituyentes y Juez de la Gándara.

Además, se ejecutaron sumideros y bocas de tormenta que optimizarán el proceso de escurrimiento superficial de las aguas pluviales.

La obra «se había frenado en octubre de 2015 por falta de pago de la gestión anterior», aclaró Tagliaferro. Fue reactivada en mayo de 2016 por gestiones del intendente ante el Gobierno Nacional.

- Publicidad -