
- Publicidad -
La gobernadora María Eugenia Vidal obliga a sus funcionarios a presentar sus declaraciones juradas, la de ella incluida, en una oficina de control de Ética que funciona en el Ministerio de Justicia. En el primer año de gestión más de 12 mil jefes policiales de la Bonaerense debieron presentar sus declaraciones en la Escribanía de Gobierno y a fines del año pasado, el Gobierno Provincial extendió la obligación a Ministros y Secretarios.
El ministro con mayor patrimonio es el Secretario de Derechos Humanos, Santiago Canton, que confirmó un patrimonio de $ 36.335.721. Le sigue el Ministro de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, con $ 25.650.433 pesos, y el Jefe de Gabinete, Federico Salvai, que declaró bienes por $ 22.304.400. La gobernadora está lejos de los tres con un patrimonio de $ 1.983.747 que incluye: el 50% de una casa en Castelar valuada en $ 369.634, depósitos bancarios por $ 656.472 y sus ingresos como gobernadora que ascienden a $ 957.641 anuales. En otro item del formulario, Vidal dijo que tiene una deuda hipotecaria por $ 54.390 y otra personal por $ 346.838. La gobernadora sumó una acreencia de $ 160.000 por un automóvil Ford Mondeo por la división de bienes por su divorcio con el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.
Santiago Cantón, de extensa trayectoria en organismos internacionales de Derechos Humanos, declaró varios autos, una casa en Maryland, Estados Unidos, casi 20 millones en fondos provisionales y poco menos de un millón en depósitos en efectivo. Adjuntó ingresos de su esposa por $ 2 millones y medio anuales e incluyó una deuda de $ 6,1 millones.
Sánchez Zinny tiene una casa en Capital Federal y también en Columbia, Estados Unidos. Además, varios millones en depósitos bancarios y otros en dólares. Debido a que la declaración corresponde al 2017, el Ministro de Educación incorporó sus ingresos como director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (casi dos millones) y los aportes de su esposa. Sanchez Zinny es el funcionario que deberá discutir paritarias para subir el sueldo mínimo de los docentes que está fijado en poco más de 13 mil pesos.
Después de Sánchez Zinny, sigue Federico Salvai, el Jefe de Gabinete, que declaró $ 22.304.400. Salvai tiene dos autos y dos inmuebles: uno en San Isidro y otro en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Declaró cuentas bancarias conjuntas con su esposa, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
El ministro de Seguridad Cristian Ritondo declaró bienes por casi $ 20 millones de pesos. Hace más de 30 años que es funcionario publico y maneja una empresa constructora familiar. Luego, sigue el ministro de Produción Javier Tizado con un patrimonio de $ 15,8 millones. Marcelo Villegas, ministro de Trabajo, está en mitad de la tabla con $ 15.750.000 y declaró tener un crucero de $ 260 mil de valor fiscal. El ministro de Economía, Hernán Lacunza, declaró bienes, depósitos, títulos e ingresos por $ 11,3 millones. Incorporó en su presentación autos valuados en $ 559.700 y un inmueble por $ 986.631. Como especialista en finanzas, Lacunza anota inversiones en acciones y títulos públicos y bonos por $ 6,5 millones y depósitos por $ 1.287.720. Sus ingresos anuales son de $ 1.949.900.
Gustavo Ferrari, ministro de Justicia, declaró un patrimonio total de $ 9.976.388. Tiene autos por $ 1,8 millones, propiedades por $ 460 mil, depósitos por $ 4,1 millones e ingresos anuales que estimó en $ 3,5 millones. El secretario General, Fabián Perechodnik, aseguró tener dos propiedades (una en la Ciudad de Buenos Aires y otra en La Plata, esta última en 50 por ciento con su cónyuge) por $ 929,039. Perechodnik, ex directivo de la consultora Poliarquía, dijo tener $ 1.834.309, 437 en depósitos bancarios y dinero en efectivo. En total: $ 9.901.541.
El ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, declaró un patrimonio de $ 5.378.057, que incluye un auto valuado en $ 288 mil y, entre otras, una propiedad en Fátima (Pilar) cuyo valor es de $ 504 mil. También anotó depósitos bancarios por $ 2 millones y, entre otras cosas, denunció que su ingreso anual como ministro asciende a 711 mil pesos. Poco mas de 4 millones tiene el ministro de Agroindustria Leonardo Sarquís. Y el radical Jorge Elustondo se anota entre los austeros con 3.662.210 pesos, seguido del ministro de Gestión Cultural, Alejandro Gómez, con 3.474.966 pesos. Cierra este listado el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, quien declaró bienes e ingresos por 2.452.874 pesos.
- Publicidad -
