
Hurlingham y su historia: cuando pasó a ser Municipio. El 28 de diciembre de 1994 la Legislatura Provincial sancionó la Ley que permitió crear sobre el territorio del Partido de Morón los municipios de Ituzaingó y Hurlingham.Historia de Hurlingham
Hacia el año 1700 lo que hoy conocemos como Hurlingham, era tan solo una«inmensa llanura verde, cortada a veces por corrientes de agua que en forma de arroyos rompían la monotonía del paisaje» como recordaba el suplemento de «La Tribuna» en su edición del 22 de octubre de 1966.
En 1852 se instalaron los primeros pobladores en la aldea conocida como «La Estanzuela». Y poco a poco se empezaron a acercar algunos interesados en ocupar aquel territorio gracias al molino instalado frente a Paso Morales en 1873 por Miguel Bancalari, que fue fuente de trabajo para los primeros «hurlinguenses».
La inauguración del Hurlingham Club en el año 1888, una institución inglesa, marcó un antes y un después.
En el año 1891, el Ferrocarril Pacifico habilitó la Estación Hurlingham y 38 años después fue asfaltada la Avenida Roca.
Junto a la Avenida Gobernador Vergara, serán durante décadas las arterias principales.
En 1931 se instaló la planta industrial de Good Year, la iniciadora del «boom» industrial, que generó que nuevos empresarios decidieran invertir en la ciudad, entre ellos Fadma, Italar, Cidec, Fermolac, Stauffer, Ulivi y Bianchi, Blaques Chivilcoy, Kasdorf y Equimac.
Hurlingham y su historia
Hurlingham se mantuvo en permanente crecimiento y para el año 1965 contaba con 90 mil habitantes.
El 21 de octubre de 1965 fue declarado el «Día de Hurlingham» por el Honorable Concejo Deliberante de Morón.
Y el 28 de diciembre de 1994, la Legislatura Provincial sancionó la Ley 11.610/94 y creó sobre el territorio del Partido de Morón los nuevos municipios de Ituzaingó y Hurlingham.
Así, el Día de los Inocentes pasó a ser también el nuevo«Día de Hurlingham».
Posteriormente, el 10 de diciembre de 1995, en la Escuela de Enseñanza Técnica «República de Perú», asumió el Dr. Juan José Álvarez, como primer Intendente e inició su ejercicio el nuevo Municipio de Hurlingham heredando las normas y códigos del hasta entonces Partido de Morón.



Es hasta el día de hoy, el Municipio mantiene algunas de esas normas heredadas como el Código de Ordenamiento Urbano, que actualmente es tratado en un Consejo Consultivo, integrado por miembros del ejecutivo y concejales de distintos espacios políticos, para modificarlo.
En cuanto al escudo de Hurlingham consta de tres campos que representan las tres localidades que componen el partido. (William Morris, Villa Tesei, y Hurlingham), divididos por una cruz que referencia la raíz católica. Sobre ella cae la letra H con la tipografía Times, inglesa. Finalmente los colores (verde oscuro y rojo oscuro) dan el anclaje al origen inglés de Hurlingham.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos
