Crónica Diario y Crónica TV

Crónica Diario y Crónica TV. Héctor Ricardo García nació en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1932. Se lo conoció como «El Gallego García». Fue periodista, empresario teatral y de medios. Fue el creador de algunos de los medios más populares de Argentina, entre ellos el diario Crónica y el canal Crónica TV.

Crónica Diario y Crónica TV. Y falleció el sábado 29 de junio de 2019. Comenzó en 1950 con la revista «Sucedió» tomando el formato de la española del mismo nombre. Pero no cubrió costos y fue su primer quiebra. Y en 1954, comenzó a editar «Así es Boca».

Crónica Diario y Así es Boca

Al año siguiente, creó creó la revista «Así». Llegó a tener tres ediciones semanales en la que se va perfilando el diario Crónica.

- SUSCRIBITE GRATIS -
Revista Así Segunda Edición

Su primer matrimonio fue con Aracelia Adelaida Rodríguez, también periodista. De la pareja, nació María Elena el 17 de diciembre de 1957.

María Elena se casó con un profesor de tenis mendocino y Héctor Ricardo García lo puso de gerente en Editorial Sarmiento.

Héctor Ricardo García fundo Crónica Diario

El 29 de octubre de 1963 lanzó Crónica Diario que llegó a ser el segundo periódico de mayor tirada en el área metropolitana.

Logró tres tres ediciones diarias. Una matutina y dos vespertinas.

Crónica Diario y Crónica TV: Héctor Ricardo García

A los 2 años fundó la Editorial Sarmiento S.A. y sumó la edición del Diario Democracia y los semanarios Ahora y Flash.

Héctor Ricardo García fundo Crónica Diario

Dos años después, en 1965, adquirió Radio Colonia, la emisora uruguaya. Y en 1970, Teleonce llevándolo al primer puesto en audiencia.

Se convirtió en el dueño del primer multimedio del Area Metropolitana.

Héctor Ricardo García y Pipo Mancera

En septiembre de 1966 se subió a un avión como periodista sin que supiera (ponele), participó «involuntariamente» del «Operativo Cóndor».

El «Operativo Cóndor» fue la invasión de las Islas Malvinas por parte de un comando para militar argentino.

Terminó detenido junto con los organizadores entre los que estaba Dardo Cabo y luego fue liberado en Tierra del Fuego.

Operativo Cóndor Héctor Ricardo García

Crónica Diario y Crónica TV: Héctor Ricardo García

Durante su estancia en Malvinas escribió una crónica diaria que hicieron furor en Buenos Aires.

Toma de Malvinas Argentinas

En 1970, Crónica Diario es clausurado durante la dictadura de Juan Carlos Onganía por publicar información sobre el Cordobazo.

El Cordobazo

En 1972 compró el Cine Astor sobre la avenida Corrientes y lo transforma en el Teatro Astros. Y en 1975 crea el Complejo Estrellas y luego se hace cargo del Teatro Tronador de Mar del Plata.

Teatro Astros Héctor Ricardo García

En 1974, por un años, y por orden de José López Rega por promover una «campaña a favor de las Islas Malvinas», Crónica sufre la segunda clausura.

López Rega Héctor Ricardo García Diario Crónica

Durante el tercer gobierno peronista las televisoras privadas pasaron al Estado Nacional al finalizar su concesión. El traspaso, previa intervención, lo ratificado al año siguiente María Estela Martínez de Perón. Entonces perdió Teleonce.

Diario Crónica y Telefé

El 8 de marzo de 1973 fue secuestrado por el ERP-22 de Agosto que dirigía Víctor Fernández Palmeiro. Lo liberaron cuando accedió a publicar un comunicado de la organización en el Diario Crónica.

Diario Crónica ERP

En 1975 atentaron contra su complejo teatral para impedir el estreno de una obra de Nacha Guevara.

Diario Crónica Nacha Guevara

En 1976 mientras el dictador Jorge Rafael Videla ostentaba el poder, por editar la noticia de la muerte de Mario Santucho, Comandante del Ejército Revolucionario del Pueblo, allanaron la redacción del diario. Héctor Ricardo García se fugó y durante 20 días vivó en la clandestinidad para evitar su detención. Sus colaboradores, Américo Barrios y Ricardo Gangeme, sí fueron detenidos pero liberados a los pocos días.

Diario Crónica Santucho

Crónica Diario y Crónica TV: Héctor Ricardo García

El 21 de abril de 1978 la dictadura militar clausuró simultáneamente los diarios Crónica y La Opinión durante tres días. La causa: haber informado que Jorge Videla sería designado presidente por un nuevo período.

Diario Crónica Dictadura Militar

En 1979 suma el histórico diario El Atlántico de Mar del Plata y le formatea bajo el modelo Crónica.

Diario Crónica El Atlántico

En 1983 recupera el Canal 11 mediante amparo judicial. Pero la Ley de Radiodifusión de la dictadura militar no permitía a dueños de medios gráficos obtener licencias de radio o televisión. Y al asumir Raúl Alfonsín la presidencia, anulan las actuaciones judiciales.

Teleonce Telefé Diario Crónica

Entre 1987 y 1988 acordó con los dueños de Canal 2 de La Plata llenar su programación. Llevó a Mirtha Legrand, que prohibida y Ciudad de Buenos Aires y a Tato Bores, que no tenía trabajo. La relación con el canal terminó con un juicio en tribunales.

Tato Bores Mirtha Legrand Crónica TV

Crónica Diario y Crónica TV: Héctor Ricardo García

En noviembre de 1993, Héctor Ricardo García registro la sociedad “Estrellas Satelital”, junto a su hija, a quien nombra presidenta de la empresa y pone dentro de su patrimonio a Crónica TV y a Crónica Diario.

Crónica Diario y Crónica TV

En enero de 1994 inaugura su propio canal, Crónica TV, como el primer canal de noticias que transmite las 24 horas en vivo. Y en 1997 recibe una Mención Especial de la Fundación Konex.

Crónica Diario y Crónica TV

Finalmente, en el 2005, vende el Grupo Crónica al Grupo Olmos, alineado con el kirchnerismo.

Crónica Diario y Crónica TV

La venta se realizó mientras Héctor Ricardo García estaba preso acusado de evasión. En total, pasó ocho meses en prisión. Durante su estadía en la cárcel perdió CrónicaEditorial SarmientoDiario El Atlántico, el satélite Nahuelito, la señal CM Musical, un avión Lear Jet de 8 plazas y una casa en el barrio los troncos de Mar del Plata.

Crónica Diario y Crónica TV

Raúl Olmos y Héctor Ricardo García se conocieron a través de la gerenta administrativa del canal, Susana Inés Castela.

La transferencia fue a libro cerrado. Héctor Ricardo García tenía una deuda era de 70 millones de dólares con el Estado Nacional.

Grupo Olmos Crónica TV

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -