Belén de Dolores Fonzi gratis en Morón

Publicación

Se trata de la película que representará a Argentina en los Oscar y Premios Goya 2026.

Se trata de la segunda película dirigida por Dolores Fonzi, basada en un caso real de Tucumán y actualiza el debate sobre los derechos y la justicia en las mujeres.

Además, «Belén» (interpretada por la actriz tucumana Camila Plaate) fue seleccionada para participar en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que tendrá lugar en España del 19 al 27 de septiembre, consolidando su presencia en el circuito internacional.

La trama aborda un suceso real ocurrido en Tucumán. Una joven acudió a un hospital público con dolores abdominales sin saber que estaba embarazada y descubre que sufrió un aborto espontáneo. Sin embargo, acusada por los médicos de haberse practicado un aborto ilegal, llega la policía y sin pruebas la detiene, la encierran y la condenan a ocho años de prisión. Sin embargo, con el respaldo de y activistas, lucha por obtener justicia y libertad.

La obtiene y dispara en todo el país las movilizaciones de mujeres por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

En la vida real, Soledad Deza es la abogada que asume la defensa en un proceso judicial que desafía el sistema legal retrogrado y corrupto de Tucumán. Y el caso, que se convierte en un símbolo de resistencia provoca una ola de solidaridad y movilización social que sale de la provincia para extenderse por todo el país.

Dolores Fonzi interpreta a la abogada Soledad Deza en la película Belén, nombre que optó la abogada para que los medios no la citen con su verdadera identidad. A su vez, la actriz dirigió y co-guionó la película junto a Laura Paredes. Se apoya en el libro de Ana Correa titulado «Somos Belén» y cuenta con la producción de Leticia Cristi y Matías Mosteirin para K&S Films, con Diego Copello como productor ejecutivo.

La película habla sobre como una chica violentamente presa por un supuesto aborto, representó el miedo para todas las mujeres y fue una piedra de toque para la organización en una lucha común, un mismo grito de libertad en toda Argentina.

La dirección de Dolores Fonzi marca un nuevo paso en su carrera, tras el reconocimiento obtenido con su ópera prima Blondi, también seleccionada para la 38ª Muestra de Cine y Mujeres en Pamplona, España.

La película se estrenó el 18 de septiembre de 2025 en las salas de cines de Argentina. El 22 de septiembre de 2025, se dio a conocer que fue seleccionada como representante argentina a mejor película internacional para la próxima edición de los Premios Óscar 2026.

Y ahora, el jueves 6 de noviembre y el miércoles 12 de noviembre, a las 19.00 horas, se proyecta en el Espacio INCAA de Morón que funciona en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere y las entradas gratuitas solo se pueden obtener en el lugar o haciendo click aca: Boleteria.

Noticias relacionadas

Ahora en Morón renunció Paula Majdanski

La semana fue de los más traumático y cerró ayer, jueves 24 de octubre de 2025, con la renuncia de la Vicepresidenta del PJ...

Buscan intensamente a una adolescente en Laferrere: ¿Dónde está Alma?

Buscan intensamente a una adolescente en Laferrere Luego de que se viralizara el caso en redes sociales, la familia convocó a una nueva manifestación para...

Choque y descarrilamiento en el Tren Urquiza: Dieron de alta a los heridos

Choque y descarrilamiento en el Tren Urquiza Dos trenes del Ferrocarril Urquiza protagonizaron un choque y descarrilamiento ayer por la noche en San Miguel cuando...

Remodelan la Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y construirán un estacionamiento debajo

Se trata de la remodelación de la Plaza 20 de Febrero y la construcción debajo de un estacionamiento privado. No hay precedentes de semejante...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img