Quién fue Julio Elías Musimessi

Publicación

Julio Elías Musimessi nació en Resistencia, Chaco el 9 de julio de 1924, se radicó en Morón, y falleció el 4 de septiembre de 1996. Fue apodado «El Arquero Cantor» por su aptitud para la música, pero en realidad se lo conoció como arquero y por tener una cantina sobre la calle Constituyentes.

Fue a Corrientes y allí se sumó a Boca Unidos, club que se había fundado tres años después de su nacimiento. Pero su carrera fue entre Newell’s Old Boys, Boca Juniors y Club Deportivo Morón, emigró a Chile y jugó en el Green Cross chileno y a su regreso jugó en el Club Atlético Ituzaingó. Es considerado un ídolo por las aficiones de Newell’s Old Boys y Boca Juniors y uno de los mejores arqueros del fútbol argentino en la década del ’50.

Con edad de juvenil debutó en el arco de Newell’s Old Boys de Rosario y se mantuvo allí hasta que Boca lo contrató y pasó a hacerse conocido.

En 1954 fue su año consagratorio en Boca que se quedó con el título y Musimessi con la valla menos vencida: le hicieron 26 goles en 30 partidos, pero él, que faltó a los primeros cinco encuentros, recibió solo 16. Tenía defensores duros como Juan Carlos Colman -ex Newell’s, apodado El Comisario-, Federico Edwards y Leoncito Pescia.

En 1955 obtuvo su segundo título. El Campeonato Sudamericano con la Selección, junto a tres compañeros boquenses: el mendocino Juan Francisco Lombardo, el bahiense José Pepino Borello y el posadeño Ernesto Bernardo Cucchiaroni

Tras 157 partidos con el buzo de Boca, Musimessi siguió su carrera en Deportivo Morón. Participó del partido inaugural y se quedó apenas una temporada.

Luego de finalizada su carrera como futbolista, Musimessi decidió iniciar un emprendimiento, atendiendo su propio bar en Morón. Una noche de 1986, mientras comenzaba a cerrar su local, fue abordado por una patota que le exigió la reapertura del mismo para poder seguir bebiendo.

Ante su negativa, los violentos respondieron atacándolo a tiros e hiriéndolo de dos disparos, por lo que estuvo internado varios días en grave estado. A pesar de ello, Musimessi logró recuperarse. Sin embargo, su vida no duró mucho más, y el 4 de septiembre de 1996 falleció en un Sanatorio de Morón, víctima de un derrame cerebral. Contaba en ese entonces con 72 años.

Una década después, Boca abrió su cementerio en el conurbano, en la localidad de Berazategui: desde ese entonces, el cuerpo del Arquero Cantor, el hombre que vendió un millón de discos, descansa junto a otras glorias de Boca, el cuadrito de su amor.

(Julio Elías Musimessi frente a su cantina. Revista Siete Días Ilustrados, 02/05/1975. Revista Zonales)

Noticias relacionadas

Rápido y Furioso Haedo: Robos de neumáticos sin fin

En este caso, el robo fue en Emilio Castro 323, entre Las Bases y Libertad, pleno centro de Haedo, una ciudad tranquila. https://www.youtube.com/watch?v=3JExatOpkrk En 2024,...

Diego Spina agradeció a Itzcovich al dejar el Gabinete

Pablo Itzcovich dejó el Gabinete Municipal a pedido del intendente Lucas Ghi. Se trata de la interna que lleva adelante con Martín Sabbatella. Desde el...

La Cara de los Últimos toca en Morón

La Cara de los Últimos se presentará el sábado 18 de octubre a las 20 hs. en Espacio Cultural Laberinto (Morón). Entradas disponibles a través de Passline. La banda oriunda...

Carmina Burana en la Catedral de Morón

Carmina Burana en la Catedral de Morón: una obra monumental El próximo sábado 18 de octubre a las 20.30 h, la Catedral de Morón (Buen...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img