AySA alerta por

AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales por lo que emitió un comunicado en el que explicó cómo evitar caer en este tipo de fraudes.

AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales ¿Cómo es la modalidad? La empresa explicó que difunden mensajes con información engañosa desde las redes sociales y Whatsapp no oficiales.

El modus operandi es creando perfiles falsos y hasta ofreciendo promesas de llamativos beneficios. De esta forma, los estafadores confunden a las personas para acceder a su información privada.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Así, AySA brinda consejos de ciberseguridad para distinguir de forma rápida y sencilla si es o no un perfil falso.

En primer lugar, la empresa recuerda que nunca iniciará conversaciones desde sus cuentas verificadas solicitando datos personales ni códigos de verificación. La primera interacción la realiza siempre el usuario y el asistente virtual nunca realizará un saludo personalizado.

Respecto al contacto por Whatsapp, AySA tiene un perfil verificado como cuenta de empresa, identificado con una tilde verde y su chatbot no realiza ni recibe llamadas. Su única línea oficial de WhatsApp es 11 5984 5794.

¿Qué debe hacer el usuario en caso de detectar un perfil falso en WhatsApp? Se debe dirigir a la conversación con el número sospechoso, tocar los tres puntitos (…) en la esquina superior derecha y seleccioná «Más» y luego «Reportar«. De esta forma se puede optar por bloquear al contacto y eliminar los mensajes junto con el reporte.

Por otro lado, AySA aclara que no ofrece descuentos aleatorios en las facturas, y que los únicos programas vigentes son la Tarifa Social y Comunitaria o el Plan de Regularización de Deudas, a los que se accede en la web oficial de AySA.

AySA recomienda no compartir datos personales en páginas no oficiales ni en comentarios públicos en redes sociales, leer los comentarios, ya que los usuarios suelen alertar en las publicaciones y siempre verificar que los dominios del sitio web y el correo electrónico sean los oficiales.

Por otra parte, si te llega un mail, los únicos válidos son los terminados en:

@aysa.com.ar
Puede escribirte alguien que pertenece a nuestra empresa.

@aysadigital.com.ar
Te va a informar sobre Oficina Virtual y Factura Digital.

@aysacomercial.com.ar
Pueden escribirte por temas de facturación y reclamos de deuda.

@aysainfo.com.ar
Se utiliza para comunicaciones institucionales

@aysatecnico.com.ar
Para comunicar sobre el servicio y reclamos técnicos.

- Publicidad -