Fito-Páez-recomienda-3-libros

Fito Páez de gira por Latinoamérica, recomendó tres libros. Acá la selección de Páez.

Fito Páez es un gran lector y llegó a tener una fuerte relación con Rodrígo Fresán. La literaturra se refleja las letras de sus canciones y en sus propias novelas como La puta diabla Los días de Kirchner. Los tres libros son infalibles. Imposibles de no leer.

El paraíso perdido (1667) de John Milton

Es un poema que se considera un gran clásico de la literatura inglesa. Tiene lugar en el Cielo y el Infierno y sus personajes son Dios, el Diablo, Adán y Eva. Se basa en la historia del primer hombre y la primera mujer según las sagradas escrituras pero el poeta plantea un mensaje esperanzador frente a la pérdida del Paraíso como resultado del pecado original.

- SUSCRIBITE GRATIS -
El paraíso perdido (1667) de John Milton
El paraíso perdido (1667) de John Milton

Cuentos completos de Edgar Allan Poe

El autor de terror estadounidense es infaltable en cualquier biblioteca, sobre todo la que prologó Julio CortázarEste libro de terror y fantástico reúne todos los cuentos de Poe, entre los que se cuentan «La caída de la casa Usher», «El escarabajo de oro», «Ligeia», «Los crímenes de la calle Morgue» y «El gato negro», entre otros.

Cuentos completos de Edgar Allan Poe
Cuentos completos de Edgar Allan Poe

Los detectives salvajes (1998) de Roberto Bolaño

Imposible darle batalla a esta obra maestra. La obra del autor chileno Roberto Bolaño es una de las novelas más renombradas de las últimas décadas en materia de literatura latinoamericana. Atrapa y atrapa. Es la quinta novela de Bolaño y tiene tintes autobiográficos, es de iniciación y una representación del intelectual según la visión del autor, fuertemente influenciado por la generación beat.

Los detectives salvajes (1998) de Roberto Bolaño
Los detectives salvajes (1998) de Roberto Bolaño
- Publicidad -