Cómo compartir tu ubicación en Android

Cómo compartir tu ubicación en Android ¿Alguna vez necesitaste que alguien supiera dónde estabas en tiempo real? En una salida o para que tu familia te siga en el mapa, Google Maps en Android logra mostrar tu ubicación de manera fácil y segura. Acá te explicamos cómo.

Cómo compartir tu ubicación en Android ¿Por qué compartirla?

Compartir tu ubicación es súper útil para: 1) Evitarte tener que avisar dónde estás; 2) Tranquilizar a tus seres queridos en caso de algún hecho de inseguridad y 3) Coordinar en tiempo real con amigos y familiares.

¿Cómo usarla?: Paso a paso para activar el compartir ubicación en Google Maps

Google Maps te permite compartir tu ubicación en tiempo real tanto con contactos que tengan cuenta de Google como con quienes no. A continuación, te explico cómo configurarlo.

- SUSCRIBITE GRATIS -
  1. Abrí Google Maps en tu teléfono Android.
  2. Tocá tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  3. Seleccioná «Compartir ubicación».
  4. Tocá «Compartir con alguien».
  5. Elegí por cuánto tiempo querés compartir: podés seleccionar 1 horahasta que lo apagues manualmente, o ajustarlo según el tiempo que lo necesites necesites.
  6. Seleccioná el contacto con el que querés compartir. Si no lo ves, tocá «Más» para buscarlo en tu lista.

Si la persona con quien querés compartir no tiene cuenta de Google (raro), generá un link de acceso y envíaselo por mensaje o email. Así podrán ver tu ubicación en tiempo real sin tener que iniciar sesión.

Personalizá y cuidá tu privacidad ante los hackeos sobre todo de WhatsApp

Google Maps también te da control sobre con quién compartís. Algunas opciones útiles para cuidar tu privacidad son:

  • Dejar de compartir: Podés detener el seguimiento cuando quieras entrando al menú y seleccionando «Detener».
  • Ajustá el tiempo de visibilidad: Si elegís «Hasta desactivar», la ubicación seguirá activa hasta que lo apagues manualmente.
  • Visibilidad limitada: Podés restringir tu visibilidad a ciertas personas o bloquear contactos específicos si preferís no mostrarles tu ubicación.

¿Qué información compartís al activar esta función?

Además de tu ubicación, Google Maps también muestra otros datos como:

  • Tu foto y nombre de cuenta de Google.
  • Ubicación reciente, por lo que podrían ver por dónde pasaste.
  • Información del dispositivo, como el estado de la batería.

Cómo compartir tu destino y ETA en tiempo real

  • Si estás en viaje, Google Maps permite compartir el destino y la hora estimada de llegada (ETA) en tiempo real:
  • Iniciá la navegación a tu destino.
  • En el camino, desplegá el menú y luego tocá «Compartir progreso del viaje».
  • Seleccioná el perfil del contacto y tocá «Compartir».
  • La función se apaga sola cuando llegás al destino, aunque podés detenerla en cualquier momento.

Resolución de problemas comunes

A veces, compartir ubicación no funciona como esperás. Acá te doy unos tips para solucionar los problemas más comunes:

  • No ves la opción de compartir ubicación: Podría ser por ajustes de la cuenta, restricciones de edad o la región en la que estás.
  • El contacto con quien querés compartir no aparece: Asegurate de tener a la persona en Contactos de Google o buscá su dirección de Gmail.
  • Problemas con el tiempo que querés compartir: Para compartir por más de 24 horas, Google Maps a veces pide una verificación de edad.

Otras formas de compartir tu ubicación

Además de Google Maps, en Android hay otras maneras de compartir tu ubicación. Algunas opciones útiles son:

  1. Aplicaciones de mensajería: WhatsApp, Telegram y otras apps de chat te permiten compartir la ubicación en tiempo real.
  2. Enlace directo: Al crear un link en Google Maps, podés enviarlo por cualquier app para que vean tu ubicación en tiempo real sin cuenta de Google.
  3. Notificaciones de ubicación: Configurá notificaciones en Maps para que tus contactos reciban alertas cuando llegues o salgas de un lugar.

Consejos para compartir ubicación de forma segura

Compartir tu ubicación puede ser útil, pero es importante que lo hagas con precaución. Algunos consejos son:

  • Solo compartí con personas de confianza: Usá la función solo con amigos o familiares.
  • Desactivá cuando ya no lo necesites: Es mejor dejar de compartir cuando ya no te haga falta.
- Publicidad -