Preocupación en Morón

Debido a la recesión económica, crece la preocupación en Morón por la caída del 17 por ciento en la industria y el comercio. Bajas en los loclaes de Plaza Oeste, en hipermercados y comercios minoristas.

Preocupación en Morón: Desde el Municipio dieron a conocer datos del Índice de Actividad Económica Local (IAEL) elaborado por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio que arrojó como resultado que, si se compara el primer semestre del año con el mismo período de 2023, se observa una caída del 27,6% en la actividad de la industria radicada en Morón, del 22,4% en los locales del Shopping Plaza Oeste, del 13,2% en el comercio minorista y del 10,8% en las cadenas de hipermercados.

En este sentido, en la comparación junio 2024 con el mismo mes del año anterior, se percibió una caída muy fuerte en la actividad industrial (33,4%) y saldos negativos, del 18,8% en Plaza Oeste, del 13,2% en las grandes cadenas y del 8,6% en los locales minoristas.

- SUSCRIBITE GRATIS -

¿Las consecuencias? El cierre de unidades productivas y comercios y el consecuente aumento del desempleo y la precarización.

De hecho, el área de Ventanilla Única del Municipio de Morón registra que el número de ceses de actividad tramitado durante el primer semestre es similar al que existió hace un año (167 entre enero y junio de 2024 contra 171 en ese período del 2023).

Respecto a los trámites para habilitar comercios pasaron de 421 en el primer semestre del año pasado a 324 entre enero y junio de 2024.

¿Cómo fue el promedio de la caída del comercio minorista de Morón en los primeros 6 meses de este año? Fue del 16,4% siendo los rubros con más caída los siguientes:

  • Artículos de vestir (-36,1%)
  • Rotisería (-32,6%)
  • Bar / restaurant (-20,7%)
  • Venta de artículos escolares (-17,3%)

Comparado el primer semestre de 2023 y 2024, la caída más fuerte fue en:

  • Vestimenta (-35,5%)
  • Rotisería (-35%)
  • Artículos escolares (-22,6%)
  • Almacén (-13%).
- Publicidad -