
Del 1 al 24 de agosto Morón celebra la Pachamama en distintos puntos de la ciudad: Plazas, espacios culturales y centros de jubilados.
Morón celebra la festividad y te mostramos todas las actividades:
- Jueves 1, 15hs.: Huerta comunitaria. Rafael Castillo entre Curuzú Cuatiá y Agustín Álvarez. Barrio Gaona, El Palomar.
- Sábado 3, 14 hs.: Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes. Morón norte.
- Domingo 4, de 13 a 20 hs.: Plaza Cumelén. los Incas y Rodríguez Peña. Castelar norte
- Viernes 9, 10 hs.: Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes. Morón centro.
- Sábado 10, 11 hs.: Espacio de Agroecología Urbana. Stevenson 2355 y Callao, Castelar Sur.
- Sábado 10, 15 hs.: Alzar la Voz. Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes. Morón norte.
- Domingo 11, 13 hs.: Predio Quinta Seré. Santa María de Oro 3530, Castelar.
- Sábado 24, 11 a 17 hs.: Centro de Jubilados y Pensionados san Miguel Arcángel. Salcedo 2235, Castelar Norte.
El 1° de agosto, los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama o día de la Madre Tierra.
Esta adoración a la Madre Tierra, significa el agradecimiento por las cosechas y el buen tiempo, por los animales y la abundancia del suelo. Con el transcurso del tiempo, los rituales de esta tradición fueron variando, tomando distintas formas y enriqueciéndose con los legados culturales, históricos y sociales de diferentes comunidades.
- Publicidad -
