
Volvieron las cuasimonedas y en La Rioja pagarán los salarios de los estatales en «Chachos», nombrados en honor al caudillo Peñaloza.
Volvieron las cuasimonedas, que no son más que Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade). Ya habían sido anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero.
Según explicaron desde el gobierno de La Rioja, se tomó esta decisión «debido al no envío de los fondos correspondientes a la provincia por parte del gobierno Nacional, la devaluación, el ajuste y la profunda crisis».
El billete, del cual hay de 1.000; 2.000; 5.000; 10.000; 20.000 y 50.000, fue presentado en la página web oficial de la provincia y se detalló que el objetivo es «potenciar el circuito financiero local, reactivando la economía y el consumo».
¿Dónde se podrán utilizar? Los bonos circularán dentro de la provincia y podrán utilizarse en comercios adheridos, para pagar impuestos y servicios locales.
En el caso de los comercios se aclaró que no podrán cobrar ningún recargo ni recibirlos por un valor inferior.
De esta forma, en el caso de los funcionarios del Poder Ejecutivo provincial recibirán $100.000 en estos bonos como parte del sueldo de junio. Los directores generales obtendrán $50.000 en “Chachos”.
Al respecto, Ricardo Quintela anunció que en agosto realizarán el pago único de un Bono de 50 mil pesos y solicitó que se implementa la misma medida con funcionarios, diputados y jueces del Poder Judicial y Legislativo.
Entre los reclamos por la situación actual, el gobernador de La Rioja, se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para pedir por la reactivación de obras paralizadas.
Cabe destacar que es uno de los gobernadores más criticos de Milei. «En estos siete meses no hubo una medida que beneficie a la gente», lanzó y adelantó que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo.
Tras la reunión afirmó que se reiniciarán aquellas obras que tengan avances significativos: obras viales, construcción de escuelas y centros de primera infancia.
