
Se comenzó a ver la moda de usar patitos en la cabeza. Los mismos llevan un resorte y cuando la persona camina o hace alguna actividad su movimiento llama la atención.
La moda de usar patitos en la cabeza se vio en lugares como Buenos Aires, Córdoba, Perú y México y lo más curiosos es que no hay una edad en quienes lo usan.
En la Ciudad de Buenos Aires es donde más se vio este fenómeno que llegó al Barrio Chino y Belgrano. Si bien no se sabe a ciencia cierta de donde surgió el uso de los patitos, los ojos apuntan a Japón, especialmente al anime. Otros señalan a los Países Bajos.
Los patitos pueden ser de plástico y peluche, pero todos tienen el mismo significado: traen buena suerte y alegría, por lo que usarlos significa ser una persona optimista y alegre, aunque también es un símbolo de creatividad y diversión.
La moda lleva el nombre de patito kawaii, un término japones cuyo significado es ternura.
Cabe destacar que se pueden usar donde uno prefiera, de hecho hay personas que eligen solaparlos a la ropa, pero siempre que esté a la vista.
Si querés sumarte a esta moda, podés conseguir los patitos en lugares como el Barrio Chino donde los valores rondan los $1.500.
Lo más recomendable para una visita al Barrio Chino es ingresar por el imponente arco de acceso, ubicado en Juramento y Arribeños. Así, vas a ver a ambos lados de la calle las tiendas y supermercados con productos típicos orientales, desde alimentos importados hasta objetos de decoración o locales de manga y anime (historietas y dibujos animados japoneses).
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
