Aunque la Cámara de Apelaciones de La Plata rechazó el pedido de eximición de prisión, aún no fue detenida. La defensa de Felicitas Alvite espera evitar la cárcel. Pero parece un imposible.
La influencer que atropelló y mató sigue libre. Pero la Cámara de Apelaciones de La Plata denegó el pedido de eximición de prisión presentó la defensa de Felicitas Alvite (20), la influencer que embistió y mató a un moticlista luego de haber cruzado un semáforo en rojo en la localidad de Tolosa, Municipio de La Plata.
La orden de detención por la jueza Marcela Garmendia, ahora está firme.
El siniestro ocurrió el 12 de abril de 2024 durante la madrugada sobre la Avenida 13, entre 531 y 532, de La Plata. Lo ocurrido quedó registrado por las cámaras de seguridad del municipio en una secuencia trágica.
El fiscal Fernando Padován, de la UFI N°12 de Delitos Culposos de La Plata, imputó a Felicitas Alvite por el delito de homicidio culposo, o sea causar: la muerte de una persona por una acción negligente. Y prevé una pena de seis meses a cinco años de prisión.
Pero luego cambió la imputación ya que no fue un delito culposo y la denominó «homicidio simple con dolo eventual» y acto seguido pidió la detención. La Jueza Garmendia pidió la prisión aunque la Felicitas Alvite seguió en libertad porque la Cámara de Apelaciones no se había pronunciado. Todo este recorrido de burocracia judicial para detener una persona que mató al volante por cruzar un semáforo en rojo.
Los abogados de la joven apelaron la detención. Los fundamentos fueron sorpresivamente el carácter de Felicitas Alvite. Y, el colmo, alegaron su inocencia ya que se involucró en un desafortunado accidente de tráfico del cual no se fugó y cooperó con las autoridades.
Felicitas no es una «corredora de picadas», ni una «persona que usa su automóvil para matar». Es una chica «sana, que no se droga ni consume prácticamente alcohol y que nunca, absolutamente nunca, había tenido inconveniente alguno con la ley ni con terceros», agregaron los abogados.
También fueron contra el fiscal Padován que caratuló la causa como «homicidio simple con dolo eventual» y pidieron que el caso sea bajo la figura de la «culpa temeraria».
Pero a todo, la joven sigue libre.
El caso
El suceso terrible ocurrió el 12 de abril de 2024 a la madrugada sobre la avenida 13, entre 531 y 532, La Plata. Quedó todo registrado por las cámaras de seguridad municipal y con una nitidez asombrosa.
El Volkswagen Gol Trend circulaba por la Avenida 13. Cruzó en rojo. Y embistió al motociclista, quien salía del casco urbano y atravesaba la avenida 532 sobre su motocicleta Bajaj Boxer. Impactaron y el conductor salió despedido a gran velocidad y golpeó todo su cuerpo y cabeza contra el asfalto.
Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), perteneciente a la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia del municipio, avisaron a la Policía Bonaerense y al Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME). Sin embargo, el joven ya había muerto.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.