
Hoy te contamos cuáles son los nuevos cambios en la VTV que incorporó el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Los conductores deberán realizar la inspección en fechas distintas.
Los nuevos cambios en la VTV tienen como objetivo incrementar la periodicidad en la que los dueños de vehículos acuden a realizar el trámite.
Y es que el Gobierno de la Ciudad informó que los autos nuevos deberán realizar la VTV recién a los cuatro años y no a los tres. De esta forma, los vehículos 0 kilómetros comprados durante el corriente año deberán realizar el trámite en 2027.
Asimismo alargaron la duración del trámite y pasó de ser de un año a dos. Los rodados que cumplan ocho años o alcancen los 60.000 kilómetros de recorrido deberán realizarlo cada 12 meses.
¿Cuándo deberán hacer el trámite?
El último número de la patente coindice con el mes en el que los conductores deberán realizar el trámite. Cabe recordar que diciembre y enero no se incluyen debido a que está destinado a aquellos que tienen la oblea vencida.
- Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
- Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
- Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
- Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
- Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
- Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
- Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
- Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
- Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
- Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.
¿Quiénes están exentos de pago de la VTV?
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios
- Discapacitados titulares de vehículos.
- Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes)
