
Más de 148 familias ituzainguenses recibieron sus escrituras en un acto que se dio en el marco de la Ley de regularización dominial 24.374.
Más de 148 familias ituzainguenses ya tienen sus escritura. Dicha Ley establece la regularización jurídica posibilitando que los vecinos puedan acceder al título de propiedad, poniendo al día su condición dominial como propietarios.
La Ley establece un régimen de regularización dominial en favor de ocupantes que acrediten la posesión pública, pacífica y continua durante 3 años, con anterioridad al 1/1/92, y su causa lícita, de inmuebles urbanos que tengan como destino principal el de casa habitación única y permanente.
La escritura de una propiedad es un título que se compra o se vende en la transacción de un inmueble. Se trata de un documento que firma y corrobora un escribano cuando inscribe el inmueble en el Registro de la Propiedad Inmueble y culmina el proceso de compraventa de una propiedad.
Lo que tenés que saber:
- Las escrituras públicas sólo pueden ser hechas por escribanos públicos, o por otros funcionarios autorizados para ejercer las mismas funciones.
- Las escrituras públicas deben ser hechas en el libro de registros que estará numerado, rubricado o sellado según las leyes en vigor. Las escrituras que no estén en el protocolo no tienen valor alguno.
- Las escrituras deben hacerse en el idioma nacional. Si las partes no lo hablaren, la escritura debe hacerse en entera conformidad a una minuta firmada por las mismas partes en presencia del escribano, que dará fe del acto, y del reconocimiento de las firmas, si no lo hubiesen firmado en su presencia, traducida por el traductor público, y si no lo hubiere, por el que el juez nombrase. La minuta y su traducción deben quedar protocolizadas.
- La escritura pública debe expresar la naturaleza del acto, su objeto, los nombres y apellidos de las personas que la otorguen, si son mayores de edad, su estado de familia, su domicilio, o vecindad, el lugar, día, mes y año en que fuesen firmadas, que puede serlo cualquier día, aunque sea domingo o feriado, o de fiesta religiosa.
