
Alerta por brote de triquinosis. Desde el gobierno intensificaron la vigilancia ante casos sospechosos de la enfermedad y la identificación de chacinados positivos.
Alerta por brote de triquinosis: Hasta ahora se notificaron 29 personas expuestas, 15 de las cuales desarrollaron síntomas; de los municipios de Adolfo Alsina y Salliqueló, y los alimentos involucrados fueron panceta y chorizo seco.
Las muestras de ambos productos resultaron positivas a Trichinella spiralis. Los chacinados provenían de la Fábrica “AGROINDUSTRIA LOS ANDRES S.R.L.”, CUIT 30-71205283-3, ubicada en el municipio de Salliqueló, con rótulo marca “Don Andrés”.
Los alimentos habían sido distribuidos en los municipios de Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Coronel Suárez, Saavedra, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Puan, Rivadavia y Adolfo Alsina.
¿Cuáles son las recomendaciones?
Se le recomienda tomar las medidas de prevención y la consulta ante la presencia de síntomas.
En este sentido es importante desatacar que se define como “caso sospechoso” de triquinosis a toda persona con antecedente de haber ingerido carne de cerdo o de animal silvestre y derivados hasta 45 días antes del inicio de los síntomas y que presente fiebre y uno o más de los siguientes signos: edema facial y/o periorbital, mialgias, conjuntivitis tarsal bilateral, y/o diarrea, eosinofilia y/o enzimas musculares elevadas (LDH, CPK, etc).
¿Qué es la triquinosis?
Se trata de una enfermedad parasitaria causada por las larvas y parásitos adultos de nematodes del género Trichinella, que afecta al ser humano, mamíferos domésticos y silvestres, aves y reptiles. La misma se transmite al ser humano por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos.
En la provincia de Buenos Aires los brotes de triquinosis se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas.
