
En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, inauguraron un nuevo mural de Roberto Zitelli en el Corredor Islas Malvinas de El Palomar.
Nuevo mural de Malvinas: Para inaugurarlo se llevó adelante un acto junto al Centro de Veteranos de Guerra de Morón y la Asociación Civil «Unidos por Malvinas» de El Palomar.
Roberto Zitelli, el autor, es vecino de El Palomar, y utilizó técnicas de mosaiquismo y trencadis. La intervención representa el paisaje agreste, las montañas, el mar y el cielo de las islas, donde el vuelo y las miradas de las gaviotas se dirigen hacia las cruces de los héroes.
Acompañaron la realización de la obra el equipo de arte público del Espacio Villa Mecenas, el espacio Municipal de Artes Visuales y la Dirección de Veteranos de Guerra.
Cada 10 de junio se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes.
¿Por qué este día? El 10 de junio de 1829 fue creada la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas a través de un Decreto, firmado por el entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, el cual establecía que: «Las islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el mar Atlántico serán regidas por un Comandante Político y Militar nombrado inmediatamente por el Gobierno de la República».
Se estableció así una estructura de gobierno, al frente de la cual se designó a D. Luís Vernet, quien se instaló en las islas y ejerció públicamente su autoridad y jurisdicción.
Sin embargo, el 3 de enero de 1833 dicho ejercicio efectivo de la soberanía fue interrumpido mediante un acto de fuerza llevado a cabo en tiempo de paz por parte del Reino Unido, que ocupó ilegalmente las islas.
