
El 17 junio llega la Fiesta del Costillar Criollo donde prometen asar 400 costillares al aire libre. Te contamos cuándo será el evento y quiénes se presentarán.
La Fiesta del Costillar Criollo está destinada a todos los amantes de la buena comida y la cultura criolla. El evento será desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, en el predio de la Sociedad de Fomento Uribelarrea, ubicado en Valeria de Crotto y 18 de diciembre.
Durante el evento, emprendedores de Uribelarrea se encargarán de ofrecer costillares de carne vacuna, los cuales podrán adquirirse al peso.
Además, instituciones de la localidad y el Paraje El Taladro, ofrecerán una amplia variedad de opciones culinarias. Además, artesanos y artesanas de la Feria de Uribelarrea exhibirán sus creaciones.
La entrada al evento será libre y gratuita, y el estacionamiento estará a cargo del Centro Tradicionalista Gauchos de Uribelarrea y la Comisión de Bomberos Voluntarios, ubicado en el predio de la estación.
Entre los espectáculos habrá diversos artistas locales y del Instituto Cultural Cañuelas. Para el cierre estarán presentes Los Carabajal y Juan Fuentes.
Sobre Uribelarrea
Con sus casas centenarias, sus diagonales y sus calles de tierra “Uribe” es un pintoresco poblado ubicado a unos 20 kms al sur de Cañuelas por ruta 205. Fundado como Colonia Agrícola en 1889 por Miguel Nemesio de Uribelarrea ha perdurado casi intacto desde su fundación.
Fundada como Colonia Agrícola en 1889 por Don Miguel Nemesio de Uribelarrea (1833-1905), quien fue Presidente de la Municipalidad de Buenos Aires durante el gobierno de Sarmiento y en 1877 Juez de Paz de Cañuelas. Don Uribelarrea hombre visionario y de acción dono los terrenos heredados de la familia de su madre para la construcción de una colonia agrícola.
En 1888 comenzó el trazado de las calles del futuro pueblo de Uribelarrea, a cargo del Ingeniero Agrimensor Federico Bazzano, de la ciudad de la plata, luego fue modificado en el sector que comprende la plaza, la modificación fue realizada por el Ingeniero Arquitecto Pedro Bonoit quien trazo el diseño de la Ciudad de La Plata. En 1890 se coloco la piedra fundamental inaugurando el Templo Parroquial bajo la advocación de Nuestra Señora de Lujan.
