
Nuevos puntos para recibir la vacuna antigripal en Ituzaingó a partir de mayo. La misma se podrá recibir en los Centros de Desarrollo Social. Conocé los días y horarios de aplicación.
Las jornadas de aplicación de la vacuna antigripal en Ituzaingó se llevarán adelante a partir del sábado 6 de mayo hasta el 10. Los vecinos podrán acercarse y aplicarse la vacuna antigripal y las vacunas del Calendario Nacional en caso que sea necesario.
Todas las jornadas de vacunación serán de 9 a 13hs. A continuación compartimos el cronograma:
- 6/5 CDS Barrio Nuevo (Alsina 4349)
- 13/5 CDS Juana Azurduy (Haití 3475)
- 20/5 SUM La Esperanza (Aguaribay 2173)
- 27/5 CDS La Torcacita (Horacio Quiroga 4401)
- 3/6 CDS San Alberto (Grecia 2640)
- 10/6 CDS San Antonio (Olivera 2160)
La vacunas antigripal, contra el COVID y del Calendario Nacional pueden aplicarse gratuitamente también en los Centros de Atención Primaria de la Salud, de lunes a viernes de 8 a 15hs.
Los vecinos que quieran aplicarse cualquiera de las vacunas de forma gratuita pueden acercarse sin turno durante la fecha y el horario indicados
¿Quiénes se la pueden aplicar?
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para los siguientes grupos:
- Personal de salud: una dosis anual. Revisar calendario para las vacunas doble adultos, hepatitis B y triple/doble viral (sarampión y rubéola).
- Personas de 65 años o más: una dosis anual. Contar con la vacuna contra neumococo si corresponde, así como los refuerzos al día de la vacuna de doble adultos (contra tétanos y difteria).
- Personas de 6 a 24 meses inclusive deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas, excepto quienes las hubiesen recibido en años anteriores, les corresponde la dosis anual. Cuando concurras al vacunatorio, llevá el carnet así lo pueden chequear y completar esquemas en caso de corresponder.
- Personas gestantes: deben recibir la vacuna antigripal en cualquier momento de la gestación y vacuna triple bacteriana acelular [dTpa] a partir de la semana 20 en cada embarazo. Recordar la importancia de la coadministración de vacunación contra COVID-19.
- Personas puérperas: deben recibir la vacuna antigripal antes del egreso de la maternidad, máximo 10 días después del parto si no la recibieron durante la gestación. Recordar la importancia de la coadministración de vacunación contra COVID-19. Cuando concurras a aplicarte tu dosis anual recordá que debés tener las vacunas doble adultos, contra la hepatitis B y contra el sarampión y la rubéola.
- Personas de 2 a 64 años inclusive con factores de riesgo: una dosis anual.
Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por Influenza. - Personal Estratégico: una dosis anual en función a la dinámica habitual de la estrategia de vacunación antigripal. Podrán incorporarse a esta categoría, los mismos grupos establecidos y alcanzados por la vacuna contra COVID-19.
