
Desde ayer lunes 27 de marzo, ya se pueden solicitar los subsidios de luz y gas en estaciones de trenes. Entre las 8 y las 18 habrá stands en distintos puntos para quienes deseen inscribirse.
Ya se pueden solicitar los subsidios de luz y gas en las estaciones Constitución, Once, Tigre y Retiro de la línea San Martín.
¿Cómo deben hacer? Quienes viajen deben completar el formulario de inscripción, teniendo consigo la factura de luz y gas y el documento nacional de identidad como requisito excluyente.
Hasta el 28 de abril, de lunes a viernes, los pasajeros podran acercarse a estos puntos.
La segmentación energética es una iniciativa para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a la energía según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas.
Preguntas frecuentes con respecto a los subsidios
¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?
Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre?
Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.
¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad?
Sí, aunque no seas el propietario de tu domicilio, vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.
¿Qué sucede si tengo más de un servicio de electricidad o gas a mi nombre?
En ese caso, solamente deberás completar los datos del servicio de un solo domicilio.
