Te traemos información acerca de la ola de calor (que no se aguanta más). Ayer miércoles llovió, pero el calor sigue siendo insoportable ¿Qué dicen los especialistas?
La ola de calor sigue en la zona del AMBA con máximas superiores a los 30 grados. Si bien en los próximos días las temperaturas no serán sofocantes como los anteriores días, lo cierto es que el alivio tardará unos días más en llegar a la Ciudad y el Gran Buenos Aires.
Incluso, las altas temperaturas provocaron que muchas escuelas deban suspender las clases ya que no cuentan con la infraestructura necesaria y los padres denunciaron que los chicos se descomponen en las aulas como fue el caso del Instituto Cardel Stepinac de Hurlingham donde se llevaron adelante movilizaciones.
En esta semana y la próxima, las temperaturas previstas rondarán los 30 grados, mientras que se espera que, a partir del 23 de marzo, bajen las máximas y las mínimas lleguen a menos de 20 grados.
¿Cómo cuidarse de los golpes de calor?
El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave:
- Sudoración excesiva
- En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
- Piel pálida y fresca
- Sensación de calor sofocante
- Sed intensa y sequedad en la boca
- Calambres musculares
- Agotamiento, cansancio o debilidad
- Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
- Dolores de cabeza
- Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
- Mareos o desmayo
Golpe de calor – situación muy grave:
- Temperatura del cuerpo 39°C – 40°C o mayor (medida en la axila)
- Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
- Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
- Dolor palpitante de cabeza
- Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
- Convulsiones