
Dolor en Hurlingham por la muerte del querido vecino y músico. El sábado 10 de diciembre por la mañana se conoció la noticia del fallecimiento del cantante que tenía 79 años.
Dolor en Hurlingham por la muerte de José Ángel Trelles: Distintas figuras de la cultura nacional enviaron sus condolencias y sus mensajes de despedida al compositor.
Desde 1986 el músico vivía en Hurlingham y, junto a su esposa, tenía una agencia de lotería en el centro de William Morris.
Su trayectoria tiene diversos hitos siendo uno de los más recordados cuando en 1975 fue convocado por el músico de tango Ástor Piazzolla para integrar su grupo Octeto Electrónico y debutó en Brasil.
A lo largo de su trayectoria cantó con Estela Raval, Víctor Heredia, Alberto Cortez, Raúl Lavié, Rubén Juárez, participó de «El Diluvio que viene», y editó 25 CDs.
Junto a Estela Raval, Las Trillizas de Oro y Ricardo Romero fue parte de elencos en la sala Mi País (Mar del Plata), y el teatro Estrellas (Buenos Aires), hasta 1978.
En 1990 integró el elenco estable del programa de televisión Querido Sandro, que obtuvo el premio Martín Fierro al mejor programa musical de televisión.
Algunos desus premios y distinciones:
- Prensario (1982).
- Estrella de Mar (Mar del Plata) por El diluvio que viene.
- Premio ACE 1995 otorgado por la Asociación de Cronistas del Espectáculo, gana como mejor intérprete de música ciudadana, por su disco Piazzolla-Ferrer inéditos.
- Grammy: nominado al premio por el CD Solo para dos junto a Juan Carlos Cirigliano.2
- «Cipoleño por un día», distinción otorgada por el Área de Relaciones Culturales de la Dirección General del Cultura del Municipio de Cipolletti (provincia de Río Negro).
- Distinción «Constructor de la Cultura Popular Argentina» otorgado por la UOCRA (Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina).
- Premio «Juntos Educar 2007″, entregado por la Vicaría Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires.
Tras la noticia de su muerte lo despidieron figuras como Valeria Lynch, Julia Zenko y Dany Martin.
