El aumento de casos de Covid preocupa y desde el Ministerio de Salud de la Nación brindaron recomendaciones y pusieron el foco en el transporte público.
Por el aumento de casos de Covid, desde el Gobierno llamaron también a respetar la ventilación cruzada en los medios de transporte con ventanas abiertas ya que por ejemplo en muchos colectivos se enciende el aire acondicionado y se cierran todas las ventanas.
Especialistas aseguran que estamos ante la secta ola de la pandemia de Covid-19 y volvemos a ver muchas de las cosas que parecian haber sido olvidadas: barbijos y el refuerzo de las vacunas.
En siete días los casos se cuadruplicaron y crecieron un 270 por ciento solo en la Ciudad de Buenos Aires por lo que desde el ministerio recomendaron «la utilización del barbijo en colectivos y trenes de corta y larga distancia, y en todo el sistema de transporte público».
También recomendaron que tanto en los trenes como en los colectivos se abra «una ventanilla en la parte de adelante y otra en la parte de atrás, de lados opuestos, para garantizar la circulación y renovación de aire». Fuera del transporte se debe mantener un etremo higiene de manos con el correcto lavado y uso de alcohol en gel.
A pesar de las sugerencias, desde el ministerio descartaron que se restablezca la obligatoriedad de uso del barbijo aunque cada autoridad jurisdiccional puede adaptar también las recomendaciones que considere necesarias para la prevención del virus.
Además del uso de barbijo, se recomienda mantener la mayor distancia posible, evitar aglomeraciones, toser y estornudar en el pliegue del codo.
Por último, de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación, si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis de protección contra COVID-19, se recomienda acercarse a un vacunatorio, centro de salud u hospital, para aplicarse un refuerzo, especialmente en personas mayores de 50 años.