Ituzaingó celebra sus 150 años

Llegan los festejos a Ituzaingó al cumplir 150 años como ciudad y habrá de todo y para todos en la Plaza 20 de Febrero. Desde una Kermessse hasta cine y música en vivo.

Ituzaingó celebra sus 150 años en la Plaza 20 de Febrero, ¿cuándo? Los días 21, 22 y 23 de octubre de 2022 los vecinos van a poder disfrutar de food trucks y una kermesse. También, de 14.00 a 21.00, van a poder acceder al «Punto MI», que no es otra cosa que un espacio interactivo con juegos, trivias y realidad virtual. Y de 16.00 a 20.00 se va a activar el punto fotográfico para sacarse y llevarse el tradicional recuerdo de la jornada. Los días sábado y domingo habrrá una radio abierta a cargo de Lorena Serini, de 15.00 a 20.00.

Acá el cronograma:

- SUSCRIBITE GRATIS -

Virnes 21
Plaza 20 de Febrero | Soler y Zufriategui

  • 15.00 horas – Toca «Ojos del Andén», una banda local conformada por integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil de Ituzaingó que participó en los Juegos Bonaerenses 2022.
  • 15:30 horas – Ensambles de la Escuela Municipal de Música Popular de Ituzaingó.
  • 16:15 horas – Taller Municipal de Coreografías, ganadoras de la Medalla de Oro en los Juegos Bonaerenses 2022
  • 16:45 horas – «Ciclo Ituzainrock» con las presentaciones de las bandas locales Híbrida, Osario, Arthur No Ladra y Sin Stress
  • 18:45 horas – Coreografías de Escuela Superior de Danzas, Taller Municipal de Danza Libre y Estudio de Danza Arte Fusión
  • El cierre musical comienza a las 19 y estará a cargo de: Vicky Arcay, Patricio Prever, Artifex, Sexto Sentido y La Bersuit (21.00 horas)

El mismo viernes, en el Centro Cultural Ituzaingó ubicado en Soler y Mansilla a las 18.00 Graciela Sáez dará la charla «150 años Ituzaingó: de los orígenes a nuestros días».

Paralelamente en el Museo Histórico Municipal ubicado en Olazábal 855, a las 18.00 se realizará Primer Aniversario con el ciclo «Todo es Poesía»

A las 19.00 horas en la Galería Municipal de Arte ubicada en Soler 217 quedará inaugurada la muestra «Ituzaingó 150 años» en la que expondrán artistas y escultores locales. }

El sábado 22 la jornada será más intensa

En la Plaza 20 de Febrero ubicada en Soler y Zufriategui se realizarán los siguientes espectáculos:

  • 11 horas – Ensayo abierto de la Orquesta Infanto Juvenil de Ituzaingó
  • 11 horas – Taller de Creatividad para niños, niñas y adolescentes. 
  • 15 horas – Ciclo «Todas las Voces», con los coros infantil y de jóvenes «Ciudad de Ituzaingó», el «Coro de Personas Adultas Mayores» y el «Coro Vocal Leloir», del CDS La Torcacita.
  • 16 horas – Espectáculo infantil, Circo CirKundaNte.
  • 16:30 horas – Patio de Folklore, con los Talleres Municipales de Danzas Folklóricas y Danza Tango; Taller de Danza Libre; Ballets de Centros de Jubilados; Ballet Cutral Có, Añoranza y Gaucho Pampa. Se presentarán también Ailén Sandoval, José Chacoma, Gualterio, Lucas Flores, Alfio Franci, Los Frías y Noelia Suppa
  • Cierre musical
  • 19 a 21 horas – «Patio Tropical». Presentaciones de El Sentimiento, Cumbia Shagram y Hasta Arriba
  • 21 horas – Video Mapping + Presentación de Peteco Carabajal.

En el Centro Cultural Ituzaingó de Soler y Mansilla

  • 16 a 18 horas – Estarán los integrantes del Taller Literario Municipal. 
  • 19 horas – Se inaugura la muestra «Ituzaingó la Estación del Oeste», una actividad de triple impacto en donde se fusiona Arte, Moda y Diseño en indumentaria y accesorios teniendo como finalidad el desarrollo sustentable y el arte inclusivo.

En el Museo Histórico Municipal de Olazábal 855

  • 17 horas – Habrá una charla sobre la «La Familia Passano», a cargo del  Dr. Luis Alberto Guercio.
  • 18 horas – Se proyectará la película «Ritmo, sal y pimienta» de 1951, protagonizada por Ricardo Passano y Lolita Torres y dirigida por Carlos Torres Ríos.

En el Auditorio Néstor Kirchner ubicado en el Pasaje Eva Perón 848

  • 17 horas – Se presentará el libro «Ituzaingó mi Pueblo, 150 años», de Editorial Insomnes. Historias de vecinos y vecinas de distintos barrios de nuestra ciudad.

Y la conmemoración cierra el domingo 23 con un sin fin de actividades

A las 11.00 horas en la Iglesia San Judas Tadeo ubicada en Mansilla 867, se realizará la misa por el Aniversario de la Fundación de Ituzaingó. 

En la Plaza 20 de Febrero de Soler y Zufriategui

  • 14 horas – «Encuentro de Carnaval» con un desfile de murgas y la participación de la Escuela de Estética Mafalda, Los que Quedamos, Los Pirados, Violín en Bolsa y Monteras.
  • 15:45 horas – «Ituzaingó es Diversidad». Presentación del Taller Municipal de Títeres.
  • 16 horas – «Somos, ciclo de charlas», en vivo con Sol Despeinada.
  • 17 horas – «Borde Verde». Música y juegos para los más chicos. 
  • 17:30 horas – La música de «Dorin- Bardotti Dúo».         
  • 18 horas – Compañía Municipal de Danzas Argentinas
  • 18:00 horas y 18:20 horas – Teatro «Las Esculturas de Danilo». Intervención en la «Esquina del Tango«, realizada por estudiantes del Taller Municipal de Clown.
  • 18:30 horas –  «SOMOS», Ciclo de charlas: «Comer, pensar, amar» con Darío Z y Sole Barruti.
  • 19:30 horas – «La Guarnición»: ensamble de vientos.
  • 19:45 horas – «Limpia, brilla y da esplendor, mejor PULOIL», una representación teatral a cargo de vecinas, alumnas y ex alumnas de los Talleres Municipales de Teatro
  • Y el cierre musical estará a cargo desde las 20 horas: Algarabía, JAF, Iván Noble, Video Mapping + Ella es Tan Cargosa.

Museo Histórico Municipal ubicado en Olazábal 855 a las 17 horas y 17:30 horas: «Baile en el GEI, Hoy como Ayer», una representación teatral realizada por alumnos y alumnas de los Talleres Municipales de Teatro

En el Auditorio Néstor Kirchner del Pasaje Eva Perón 848 a las 17 horas se presentará el libro «Familias Tradicionales de Ituzaingó», última }obra escrita por Rolando Washington Goyaud que refleja los orígenes de las familias tradicionales del distrito.  

Además, el 21, 22 Y 23 DE OCTUBRE habrá otras actividades:

Centro Cultural Ituzaingó | Soler y Mansilla – 9 a 22hs

  • Se podrán ver muestras de cerámica, cincelado, tallado en madera, escultura, talabartería, soguería, platería, filete porteño, pintura, dibujo, artes plásticas, arte urbano y fotografía. La colección de paraguas «Ituzaingó, La Estación del Oeste».

En la Galería Municipal de Arte de Soler 217 de 15.00 a 20.00 horas se realizará la uestra «Ituzaingó 150 años», con la participación de artistas y escultores locales.

Museo Histórico Municipal | Olazábal 855 – 10 a 20hs

  • “Patrimonio Ituzaingó, 150 años”. El Museo Histórico Municipal abrirá sus puertas para que los vecinos y vecinas puedan conocer nuestra historia a través de fotografías, pinturas, colecciones y documentación histórica. También se presentará la colección de Caras y Caretas y se exhibirán pinturas pertenecientes a diferentes artistas locales, como Emilio Carpanelli, entre otros. 

E el marco de la celebración también se realiza la sigientes actividad el 29 DE OCTUBRE:

En el Museo Histórico Municipal | Olazábal 855 – 15hs

  • Proyección de la trilogía de Raúl Perrone: “Labios de Churrasco” (1994), “Graciadió” (1997) y “5 Pal Peso” (1998); luego el Director ituzainguense brindará una charla abierta a la comunidad.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -