
En el marco del Día de las Personas, ¿Cuándo será la jornada en Morón de concientización? El jueves 22 a las 12:00 en la Plaza Gral. San Martín.
La Jornada en Morón es en el marco de las actividades recreativas, posta de salud, vacunación y pañuelazo acompañando el proyecto de Ley para el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina(LSA).
Cabe destacar que el proyecto ya fue presentado y toma como base otros países ya que la Unión Europea reconoce la lengua de señas de la comunidad en 1998, cuando ya algunos países como Finlandia la habían incorporado incluso a su constitución nacional (1995), Uruguay sancionó la ley de reconocimiento de Lengua de Señas Uruguaya en el año 2001, Brasil en el 2002.
La Lengua de Señas Argentina (LSA) es una lengua natural que posee todas las propiedades que los lingüistas han descripto para las
lenguas humanas, una estructuración gramatical tan compleja como la de toda lengua hablada y la misma organización estructural que cualquier lengua de señas u oral.
Los miembros reales de la comunidad lingüística Sorda son las/os hijas/os Sordas/os de padres Sordas/os que actúan como agentes socializadores a la lengua y a la cultura en el contexto de la comunidad y de las escuelas especiales -son los traductores de la escuela entre las/os hijas/os Sordas/os de padres oyentes y el maestro aún dentro del aula. Los miembros potenciales son los hijas/os Sordas/os de padres oyentes, quienes, obviamente, se encuentran en una situación de total desventaja frente a las/os hijas/os Sordas/os de padres Sordas/os.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

