El Hospital Posadas hizo un procedimiento histórico en el país: Se trata de una ablación por radiofrecuencia cardíaca sin utilización de Rayos X.
El Hospital Posadas hizo un procedimiento histórico ya que, sin la utilización de rayos X, se realizó la intervención con navegador tridimensional en un caso de síndrome de Wolff-Parkinson-White con un haz accesorio parahisiano.
¿Qué es el síndrome de Wolff-Parkinson-White? Es una patología en donde las personas presentan conexiones anómalas entre las aurículas y ventrículos, de diferente localización, que provocan arritmias cardíacas y pueden llegar a provocar muerte súbita.
En este caso, la ablación por radiofrecuencia es un procedimiento que permite cicatrizar el tejido del corazón para bloquear las señales eléctricas anómalas y que habitualmente se llevaba a cabo con radiaciones ionizantes que, utilizadas en exceso, pueden ser nocivas para la salud.
«Este procedimiento fue posible a través de la experiencia del equipo de Electrofisiología en el tratamiento de estas conexiones y utilización de un navegador de avanzada en el mundo y único, en el sistema de salud público Nacional», explicaron desde el nosocomio.
A su vez señalaron que dicha tecnología, que guía el procedimiento por navegación electroanatómica tridimensional, reconstruye el corazón en tiempo real y en ubicación espacial con máxima precisión.
¿Qué es lo bueno de evitar el uso de los rayos X? Permite ofrecer este tratamiento a poblaciones antes excluidas, como personas gestantes, y mayor seguridad para realizar procedimientos de esta índole en población pediátrica y adulta.
En este caso, el procedimiento lo recibió una persona de 20 años que tenía una conexión anómala de nacimiento de muy peligrosa localización. La ablación por radiofrecuencia de estas conexiones está asociada a un alto riesgo de lesión del sistema eléctrico de conducción y la consiguiente necesidad de implante de marcapasos.
Incluso, la cirugía se realizó con la persona despierta, que recibió el alta médica a las 3 horas de su finalización.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos