
Una vez más se destaca el increíble trabajo del Hospital Posadas. En esta oportunidad se llevó adelante otro operativo de donación de órganos, pero fue muy particular.
¿Cómo fue el increíble trabajo del Hospital Posadas? Lo curioso fue que se trató de una donante gestante, siendo el primer caso en nuestro Hospital y el tercero en el país.
Según relataron desde el nosocomio, consistió en un largo y complejo procedimiento que fue posible gracias al trabajo en equipo y principalmente a la generosidad de la familia.
«Lo relevante de este caso fue el proceso de comunicación y poder atender a las necesidades de la familia sin descuidar las necesidades de las personas en lista de espera», afirmaron.
Además, hubo otro hecho histórico en el nosocomio: Se llevó a cabo el primer procedimiento en Argentina de ablación por radiofrecuencia cardíaca sin utilización de Rayos X.
a intervención se realizó con navegador tridimensional sin la utilización de rayos X en un caso de síndrome de Wolff-Parkinson-White con un haz accesorio parahisiano. El síndrome de Wolff-Parkinson-White es una patología en donde las personas presentan conexiones anómalas entre las aurículas y ventrículos, de diferente localización, que provocan arritmias cardíacas y pueden llegar a provocar muerte súbita.
La ablación por radiofrecuencia es un procedimiento que permite cicatrizar el tejido del corazón para bloquear las señales eléctricas anómalas y que habitualmente se llevaba a cabo con radiaciones ionizantes que, utilizadas en exceso, pueden ser nocivas para la salud.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

