
Banco de Hurlingham: Pidieron 20 años de prisión para el extitular de la CNV Juan Etchebarne. También 12 años para el ex agente Raúl Guglielminetti. El Fiscal General Alejandro Alagia y la Auxiliar fiscal Berenice Timpanarolos los acusó por privaciones ilegales de la libertad y tormentos que sufrieron 26 víctimas integrantes del Grupo Económico Chavanne durante la última dictadura cívico militar.
Banco de Hurlingham: Pidieron 20 años de prisión para el extitular de la CNV Juan Etchebarne. El pedido de condenas se elevó al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el caso de que la condena quede firme y a Juan Etchebarne le den 20 años de prisión, sería el primer detenido del equipo económico de José Alfredo Martínez de Hoy ya que ninguno, ni siquiera el ministro de la dictadura, fue a prisión a pesar de los desaciertos que cometieron y de participar de un gobierno de facto genocida.

A su vez, los fiscales pidieron para Raúl Antonio Guglielminetti 12 años de prisión para el ex agente civil de Inteligencia del Ejército Argentino. Y es que fue el responsable de las privaciones ilegales de la libertad y tormentos que sufrieron las 26 víctimas vinculadas al banco.
Si querés saber más, hacé click en el enlace acá abajo:
Banco de Hurlingham: Lo que nunca te contaron
El juicio se lleva adelante en marzo de este año, 2022, de manera semipresencial. En la segunda jornada se elevaron las penas que incluyeron }20 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua, por resultar coautor de 22 casos de privación de la libertad coactiva y por 22 casos de tormentos agravados.
El tribunal está integrado por Daniel Horacio Obligado, Adriana Palliotti y Adrián Federico Grünberg. Y juzga los actos del Grupo Chavanne y Grassi, propietario que luego vendió su parte.
Las víctimas fueron detenidas en 1978 en Campo de Mayo, en lo que se llamó «Cárcel de Encausados». Y fue entre el 13 de septiembre de 1978 al 22 de diciembre del mismo año, cuando todos los secuestros se pusieron a disposición del Poder Ejecutivo Nacional blanqueando la situación jurídica de cada secuestrado.
El Ministerio Público Fiscal pidió la nulidad del sobreseimiento por prescripción que fue dictado el 26 de abril de 1994 por el juez Carlos Liporace con respecto a Juan Etchebarne.

Además, en caso de condena, el Fiscal Alejandro Alagia solicitó testimonios para establecer la responsabilidad que tuvieron en los hechos Christian Zimmermann -entonces vicepresidente del Banco Central-, René Garris – exgerente de legales de la CNV-, y Roberto Carlos Solá, entonces Fiscal de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas.
También, el representante del Ministerio Público Fiscal pidió, en caso de dictarse la condena, que se extraigan testimonios relativos a los casos que damnificaron a la familia Grassi para que se investigue como se confiscaron sus bienes denunciados en este juicio.
Banco de Hurlingham: Pidieron 20 años de prisión para el extitular de la CNV Juan Etchebarne
Alegato
El martes 8 de marzo de 2022 se realizó la primera exposición y culminó ayer el 15 de marzo de 2022. El fiscal Alejandro Alagia señaló que Juan Etchebarne tuvo participación como presidente de la Comisión Nacional de Valores para que sean posibles los secuestros y torturas ejecutados por el grupo de tareas que se encontraba a las órdenes del entonces jefe del Primer Cuerpo de Ejército, Carlos Guillermo Suárez Mason.
“Juan Etchebarne intervino en interrogatorios a prisioneros secuestrados. Fue visto o escuchado con certeza por al menos cinco víctimas”, dijo Alejandro Alagia.
“También fue reconocida su presencia en el campo de concentración por autoridades del Primer Cuerpo del Ejército y por funcionarios de la Comisión Nacional de Valores, que intervinieron en los interrogatorios en el lugar de los hechos”.
Por este motivo, estuvo imputado el coronel retirado Francisco Obdulio D’Alessandri. Se lo acusó de haber actuado como jefe del grupo de tareas. Pero declarada extinta la acción penal al fallecer.
Durante su exposición, la fiscalía incluso expuso videos con testimonios de las víctimas que identificaron a Juan Echebarne y lo señalaron en Campo de Mayo y en los interrogatorios con torturas. También fueron exhibidos registros audiovisuales de una inspección ocular realizada por las víctimas que reconocieron el Centro Clandestino de Detención.
Banco de Hurlingham: Pidieron 20 años de prisión para el extitular de la CNV Juan Etchebarne
Los motivos de la persecución al grupo Chavanne-Grassi
Todo comenzó con una investigación de la Comisión Nacional de Valores que derivó en una denuncia penal. Cayó en el Juzgado Federal N°2 y fue inmediatamente remitida al Cuerpo Primero del Ejército para que intervenga sobre la compra del Banco de Hurlingham por parte de Juan Chavanne, la principial víctima que estuvo cuatro años preso.
El objetivo era recuperar el dinero que la Organización Montoneros que había obtenido por el pago del rescate de los hermanos Juan y Jorge Born, directivos de la firma «Bunge & Born».
Y es que la Familia Chavanne le había comprado el banco a David Graiver, el llamado «Banquero de los Montoneros».
Juan Chavanne fue privado ilegalmente de su libertad el 14 de septiembre de 1978 por un grupo de efectivos del Primer Cuerpo del Ejército. Posteriormente fue trasladado a la sede del Comando del Primer Cuerpo del Ejército en la ciudad de Buenos Aires y posteriormente a la Cárcel de Encausados de Campo de Mayo, donde sufrió torturas. Esta misma mecánica se repitió con las 26 víctimas vinculadas al Grupo Chavanne.
Y a 44 años, lo que no es justicia, por primera vez un integrante del equipo económico de José Alfredo Martínz de Hoz podría ir preso.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos
