¿Dónde secuestraron cactus alucinógenos? Casi 300 plantas fueron halladas en Merlo, Moreno y Morón tras una denuncia por la venta de dichas especies en comercios locales.
Secuestraron cactus alucinógenos de la especie «San Pedro» y 30 plantas de marihuana en cinco viveros de Merlo y Moreno, en el marco de una causa en la que investiga la venta ilegal de «especies vegetales y hongos alucinógenos».
En una investigación preliminar se habían encontrado «especies vegetales en infracción a la ley 23.737» en este caso el cactus “San Pedro» que presenta «en su composición el alcaloide mescalina».
«La mescalina forma parte de un grupo heterogéneo de sustancias que inducen estados alterados de conciencia, percepción, pensamiento y sensibilidad, acompañados de alucinaciones auditivas o visuales», informó el fiscal.
Y sumaron que «los cactus estaban camuflados detrás de los invernáculos y en un lugar tapado con otro tipo de vegetación. Aquel que lo haya hecho, lo hacía con un propósito”.
En algunos de los viveros el cactus se vendía sin identificación y el precio oscilaba entre 2.500 y 30.000 pesos, según el tamaño.
La investigación en la fiscalía de Morón se inició por un correo electrónico enviado desde la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA) luego de que en un relevamiento en Internet se observaron locales comerciales de Morón, La Matanza y Moreno que venderían estas especies.
Cabe aclarar que para sentir los efectos alucinógenos del cactus San Pedro basta con realizar un procedimiento sencillo que consiste en extraer una porción de la piel de la especie vegetal y dejarla secar; una vez deshidratada, la piel se tritura y se forma un polvo que se diluye en agua y se bebe.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos