¿Cómo quedó el calendario

¿Cómo quedó el calendario escolar en todo el país? Lo primero que hay que saber es que se fijó un piso de 190 días de clases para toda la Argentina, pero ¿Cuándo será el receso invernal? ¿Cuándo terminan las clases?

¿Cómo quedó el calendario escolar en todo el país? En todo el país las clases comenzarán el 3 de marzo, menos en Corrientes que inicia el 14 de febrero, en tanto que Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenas Aires el 21 de febrero.

Respecto al receso invernal, en provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego será del 18 al 29 de julio. En el resto del país las vacaciones serán del 11 al 22 de julio.

- SUSCRIBITE GRATIS -

¿Cuándo terminan las clases? Acá sí es donde más varían las provincias y las fechas son las siguientes:

  • 9/12/2022: Corrientes.
  • 16/12/2022: Chaco, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero.
  • 18/12/2022: Chubut
  • 19/12/2022: Salta.
  • 20/12/2022: Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
  • 21/12/2022: Ciudad de Buenos Aires
  • 22/12/2022: Provincia de Buenos Aires.
  • 23/12/2022: Neuquén.

¿Qué feriados tendremos?

Hay 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, es decir 17 días festivos y se suma el censo nacional que será el 18 de mayo.

¿Cómo quedó el calendario

Entre los primeros están el 1° de enero (Año Nuevo), 28 de febrero y 1° de marzo (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) 15 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).

Los feriados trasladables son el del 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) se celebrará el mismo viernes (no se puede trasladar al lunes siguiente porque coincide con el 20 de junio). Mientras que el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el 15 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el 10 de octubre.

Los feriados con fines turísticos, serán el 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.

¿Cuándo habrá fin de semana largo? Del sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; del viernes 17 al lunes 20 de junio; del viernes 7 al lunes 10 de octubre; y del jueves 8 al domingo 11 de diciembre.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -