Alertan por rebrote de sarampión. Si bien Argentina está libre de sarampión, el virus sigue circulando en la Región y hay riesgo de importación de casos.
Alertan por rebrote de sarampión: Desde el Hospital Posadas recomendaron verificar el esquema de vacunación completa por edad según el Calendario Nacional de Vacunación que es el siguiente:
- De 12 meses a 4 años: 1 dosis de vacuna triple viral
- De 5 a 50 años: Acreditar al menos 2 dosis de vacuna con componente contra sarampión aplicada después del año de vida
- Personas nacidas antes de 1965: Son inmunes y no necesitan vacunarse
Además, si viajás al exterior, es importante que tengas dicho esquema completo según edad.
Sobre el sarampión
Argentina eliminó la circulación endémica del virus de sarampión y no presenta casos autóctonos desde el año 2000, por lo que se mantiene la condición de país libre de sarampión. Considerando que el virus continúa circulando en otros países de la Región y el resto del mundo, y ante la disminución de las coberturas de vacunación, existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes.
El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa, que se disemina rápida y fácilmente de persona a persona.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Sus complicaciones son respiratorias como neumonía y neurológicas como meningoencefalitis. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1000 personas que tienen la enfermedad.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos