Un cura de Morón fue reconocido y donará su premio para ayudar a una fundación. Se trata de el padre Hernán Acosta, sacerdote de la Diócesis de Morón, que ganó el IV Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, por el trabajo ‘Descubrir al prójimo. Emmanuel Mounier. Filosofía y mística para el mundo posmoderno’.
Conocé la historia de una cura de Morón que con 34 años fue reconocido. El padre Hernán fue galardonado por la editorial PPC perteneciente al Grupo SM.
Vicario parroquial de la iglesia de San Judas Tadeo en Ituzaingó y profesor de ética filosófica en la Escuela Diocesana de Servicio Social Monseñor Gerardo Farrell de la Universidad de Morón, donará los 1.500 euros del premio a la fundación Casa de Jesús.
“Es lo que Mounier haría. Cuando él habla del éxito, asegura que no estamos para el triunfo, sino para el testimonio. Y llega a decir: “Seamos dignos de los pobres’”, expresó el ganador.
En la obra, el autor se adentra en el perfil del filósofo francés del siglo XX y padre del personalismo comunitario. “Asume una mística de ojos abiertos en la vida cotidiana y halla a Dios en la entrega personal, gracia que solo se consigue cuando descubrimos en el prójimo a un hermano”, defiende en el texto, en el que pone de relieve su “sintonía e igualdad de frecuencias” con el Papa Francisco en cuestiones como la necesidad de salir al encuentro del diferente o su condena al capitalismos desenfrenado. “De repente, un día al releer a Mounier, me dije… ¡Este es Bergoglio!”, sostiene el padre Acosta.
El jurado eligió por unanimidad el trabajo presentado por Hernán por “la madurez de los argumentos expositivos y su capacidad de recuperar a un investigador del siglo XX para traerlo a la actualidad desde una preocupación por abordar su espiritualidad en la vida ordinaria” .
El Premio de Ensayo Teológico Joven PPC es una convocatoria abierta a hombres y mujeres de entre 18 y 35 años de edad de cualquier nacionalidad.
En esta oportunidad, el sacerdote se ha impuesto entre decenas de trabajos sobre teología sistemática, biblia, moral, espiritualidad, liturgia o historia de la Iglesia.
El galardón lleva consigo la publicación de la obra en la editorial PPC, libro que verá la luz el primer semestre de 2022.
PPC es un sello editorial que pertenece a SM, y que trabaja en la edición de libros religiosos y educativos, catequesis y revistas con presencia en España y América Latina.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos