
A 10 años de su primer juicio en Comodoro Py, en el Chalet del Hospital Posadas realizaron un acto. El Chalet es un Espacio para la Memoria donde se inauguró el Proyecto Mariposas.
En El Chalet del Hospital Posadas inauguraron el mural por la ley de derecho de identidad de origen bajo la dirección de Vive Creaciones y Leme de Mosaicos.
El «Proyecto Mariposas, los Desaparecidos, aquí presentes» fue ideado y organizado por la Dirección de Derechos Humanos, Género y Diversidad junto a la Oficina del Paciente.
Del acto también participaron cantoras que vinieron desde Chaco y participó el equipo de Arte y Salud y la comunidad del Hospital Posadas.
El objetivo del encuentro fue homenajear a sus compañeros desaparecidos.
Sobre El Chalet
El 28 de marzo de 1976, cuatro días después del Golpe de Estado, el Hospital fue ocupado militarmente en un operativo del Ejército, con apoyo de la Policía Federal. Durante tres días fueron detenidos ilegalmente más de 50 trabajadores y llevados a distintos centros clandestinos de detención. Se declaró en comisión a todo el personal, prohibiéndose la actividad gremial y despidiendo a más de 150 profesionales y empleados.
Luego de este operativo se instaló una intervención militar que contaba con el apoyo de un grupo paramilitar (autodenominado SWAT), que se apropió de “El Chalet” para usarlo como espacio de detención y torturas.
Entre noviembre de 1976 y enero de 1977 se secuestró a un número no determinado de trabajadores que fueron llevados a distintos centros clandestinos de detención y tortura, entre los que se contaba “El Chalet”, espacio destinado originalmente para vivienda del Director dentro del predio del Hospital.
Trabajadores y vecinos fueron detenidos ilegalmente y llevados allí, a metros del Hospital y dentro de su predio, donde fueron privados de su libertad y torturados; en algunos casos no se los volvió a ver, convirtiendo a un centro de vida en un centro de muerte.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

