
Qué pasó con la Izquierda en Morón y cómo queda el Concejo Deliberante. Según los datos oficiales Juntos para el Cambio obtuvo el 48,82% de los votos, el Frente de Todos, el 38,17% y, por primera vez en la historia de la apertura democrática, un integrante del Frente de Izquierda y los Trabajadores tenía la posibilidad de ingresar al Concejo Deliberante.
Qué pasó con la Izquierda en Morón y cómo queda el Concejo Deliberante. Pero todo se frustró sólo por al menos 100 votos que figuraban por error en una planilla en la que el Frente de Izquierda y los Trabajadores figuraba con 119 votos. Demasido dijeron todos los fiscales durante el recuento definitivo y entendieron que había un 1 o un 9 de más. O sea, o eran 11 votos o 19. De ambas maneras, al perder ese puñado de electores, Jorgelina Esteche no asumirá una banca en el Concejo Deliberante y el ganador se lleva la banca que será para Claudio Faro de Juntos para el Cambio.
La distribución de bancas entonces será de siete para Juntos para el Cambio (y arma un bloque de 11) y cinco para el Frente de Todos (y también arma un bloque de 11).
A partir de entonces, habrá que debatir quién presidirá el Concejo Deliberante aunque se supone que lo hará el oficialismo.
Y es que Juntos para el Cambio ganó la elección pero no reúne la mayoría absoluta con los siete nuevos integrantes ya que luego de perder las elecciones en 2015, muchos miembros del bloque migraron y armaron su propio espacio dentro del recinto.
El oficialismo, así podrá retener con acuerdos con otros bloques la Presidencia del Concejo Deliberante que hoy la lleva adelante Jorge Laviuzza, integrante del Frente Renovador.
Tras los comicios, los arrojan que:
Por Juntos por el Cambio ingresan:
1) Leandro Ugartemendía
2) Romina Fusco
3) Rolando Moretto
4) Marita Traverso
5) Francisco Mones Ruiz
6) Silvina Samparisi
7) Claudio Faro
Por el Frente de Todos, ingresan:
1) Leticia Guerrero
2) Oscar Conde
3) Paula Majdanski
4) Mariano Manoni
5) Daniela Burgos
Actualmente, en el Concejo Deliberante hay dos de los llamados monobloques, o sea, de un intengrante, desprendimiento de Juntos para el Cambio.
Por lo cual, con estos resultados, desde el 10 de diciembre, Juntos para el Cambio tendrá 11 concejales, el Frente de Todos otros 11 concejales.
Y uno u otro deberá sumar a los monobloques que conformaron Cristian Herrera con el nombre de Cambiemos Morón y Alejandra Liquitay con el título de Juntos por el Cambio Morón.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

