
Ituzaingó: Entrega de viviendas Procrear II y créditos del programa Casa Propia pertenecientes a la línea construcción de vivienda. De esta forma, familias recibieron la llave de su casa y otras van a tener la posibilidad de comenzar a construirla.
Ituzaingó: Entrega de viviendas Procrear a familias y créditos Casa Propia. El Procrear es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat de los vecinos.
Por su parte el programa Casa Propia es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y tiene por objetivo otorgar créditos a tasa cero, para las líneas Refacción y Construcción de Casa Nueva.
Requisitos Procrear
- No haber sido titular de beneficios de viviendas en los últimos 10 años.
- No tener bienes inmuebles registrados a su nombre cuando se realiza el proceso de inscripción (hay excepciones detalladas en el documento).
- Tener el DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica de todos los integrantes a la hora de hacer el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 2 SMVyM y 8 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda pueden variar.
- Tener 12 meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
- No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial.
- No registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años.
- No registrar embargos ni registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
Requisitos Casa Propia
- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles).
- Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
- No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
- No encontrarse inhibido/a.
- Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
- No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
- Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

- Publicidad -
