
Los veterinarios de Hurlingham y Morón advierten: Comienza la temporada de reproducción de murciélagos ¿Qué cosas hay que tener en cuenta?
Veterinarios de Hurlingham y Morón advierten: Temporada de reproducción de murciélagos, pero ¿Qué hacer si encontramos uno?
Los primero que aclararon los profesionales ante la duda de si son peligrosos, es que los mismos pueden contraer rabia y transmitirla. «Si somos mordidos por un murciélago infectado, podemos contraer el virus».
Si encontramos uno, «no debe ser tocado, este vivo o muerto. Encerrarlo en un ambiente o cubrirlo con un recipiente o caja».
En caso de recibir una mordedura se debe lavar la herida con abundante agua y jabón. Aislar al animal y concurrir de manera urgente al centro médico más cercano.
Además informaron:
- Los murciélagos son los únicos mamíferos dotados de alas.
- Se orientan y localizan alimento mediante un desarrollado sistema de ultrasonidos de alta frecuencia.
- Tienen hábitos nocturnos. Viven alrededor de 20 años y se alimentan de insectos contribuyendo a regular la población.
- Pueden contraer el virus de la RABIA y transmitirla a animales y humanos.
- Ante el contacto de nuestras mascotas con un murciélago consulte de inmediato al Centro de Zoonosis Municipal.
Cabe destacar que la inmunización en animales es la principal medida para evitar la rabia y por esto es que solicitamos que quienes tengan animales sin vacunar o con vacunas antirrábicas vencidas concurran al operativo más cercano a su domicilio.
¿Qué es la rabia? Es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos.
El virus presente en el animal infectado se puede transmitir a las personas a través de la herida causada por una mordedura, o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

