Conocé a Feca, el reconocido streamer de Hurlingham. Federico Soldano tiene 23 años y estudia Marketing en la UADE. Desde hace cuatro años comenzó a incursionar en el mundo del stream, hoy en día es creador de contenido y se codea con primeras figuras.
(Por Aldana Farinelli).- Conocé a Feca. Con más de 7000 seguidores, el joven viajó por distintas partes del mundo con «Twins«, uno de sus proyectos. Sin embargo, el camino no fue fácil. La historia de Federico es sinónimo de perseverancia, superación y la lucha por vivir ocultando quién verdaderamente era.
Feca Twin es su nombre artístico y desde chico fue un apasionado por los juegos. «Yo era gamer desde muy chico, siempre jugué a la play, a la compu. Conocí a mi mejor amigo que hoy es mi Twin, mi compañero de trabajo Alan, periodista deportivo de esports, que trabajaba en Olé, ahora Infobae, y entre una cosa y otra empecé a ir a eventos, a hacer cosas juntos, empezamos a hacer videos y demás, de ahí fuimos conociendo un montón de personalidades».
Lo cierto es que Twins surgió hace cuatro años cuando Federico y Alan se conocieron por Instagram. Las cosas en común que tenían los convirtieron en grandes amigos desde el primer momento, pero lo que los diferenciaba era la forma de vestirse. «A mi no me gustaba como se vestía y le dije listo, salimos, te cambio la ropa, el Instagram. A él le gustó y se empezó a vestir parecido a mi, a la gente le llamó mucho la atención y ahí nos cayó la ficha. Teníamos mucha gente en Instagram que se reía de las cosas que hacíamos y dijimos con esto hay que hacer algo».
Fue entonces que empezaron a trabajar como creadores de contenido con equipos de esports y a la par realizaban entrevistas. La buena recepción que tenían los impulsó a viajar en 2019 al mundial de LOL. «Un mes y medio viviendo a pan y agua en Europa, fue una locura», recordó Soldano.
El año pasado los encontró viviendo en México trabajando para un equipo local, el Infinity y a la par vivían el boom de los streamers a causa de la pandemia. «Ayudó a todos los chicos o personas que estaban intentando trabajar de esto hace tanto tiempo, porque hizo que la gente quiera encontrar qué hacer en la casa y ahí a todos nos descubrieron porque ya estábamos hacia muchos años en estas plataformas trabajando, streameando. Fue un rubro que nunca dejó de trabajar».
Precisamente el trabajo fue lo que les hizo dar cuenta a los Twins que habían trascendido. «Nos empezamos a dar cuenta este año cuando por primera vez empezamos a cobrar, al principio cuando uno es creador de contenido y estas empezando te hacen pagar un derecho de piso y no cobras. Este año por primera vez nos empezaron a pagar y después de estar en eventos con gente importante nos cayo al ficha, estamos mas posicionados».
Conocé a Feca
Claro que en el medio, el joven reconoce que «hubo muchas etapas de frustración, fueron 4 años en los que era mucho esfuerzo pero no veíamos un peso», pero aseguró que eso nunca los hizo bajar los brazos: «Somos muy perseverantes. El año pasado estuvimos en México y cuando volvimos nos tuvimos que tomar un mes nosotros por salud mental. Hubo un momento donde estuvimos conflictuados y pusimos una psicóloga de equipo. Twins se saca adelante.
Conocé a Feca
Pero ¿Qué es lo que hace tan atractivo al mundo del streaming que no para de crecer? Feca considera que es la transparencia y la «manera natural de poder mostrarse. Hay una gran conexión con la audiencia que otros medios, como la tele, no te lo daba. Ahora hay un chat donde la gente nos mira y hay un feedback inmediato. A mi es una de las cosas que más me gusta. Es una manera muy linda de conectar con la gente».
Feca llegó a compartir eventos con figuras como Trueno y Nicki Nicole e incluso participó del video de Seven Kayne «Tryhard» donde pudo demostrar sus dotes actores que los diez años de haber estudiado comedia musical le dieron.
Conocé a Feca
Además, junto a Dalcru (Alán) pudieron viajar a México, Francia, Londres, Alemania, Amsterdan, Japón, Estados Unidos, Caribe, Brasil y Chile para trabajar. Ahora, su próximo proyecto es tener una sección de entrevistas a personalidades del mundo stream y ampliarlo a otras figuras relacionadas como podría ser el Kun Agüero.
El chico trans de los esports
«El chico trans de los esports» es como se define Federico en su biografía de Instagram. Lo cierto es que «salir del closet» fue un proceso de muchos años. Este año, en el mes del Orgullo, fue la primera vez que decidió exponer en las redes sociales su historia de vida, ante el miedo del qué dirán dentro del mundo gamer.
Conocé a Feca
Anticipos: ¿Cómo referente de la comunidad LGTB sentís que tenés un responsabilidad a la hora de dar un mensaje?
Feca: Si. No se si con responsabilidad, pero sí siento el peso de lo que estoy diciendo es informativo entonces si lo digo lo tengo que estar diciendo bien, por ende cuando hago una historia antes tiene un proceso de investigación. Si hablo de que se aprobó una ley, pasó una cosa, o la desaparición de Tehuel, un chico trans que sigue desaparecido, esas cosas chequeo porque no solo me ven chicos sino también padres y me interesa llegar a los padres, es el punto débil. Si bien los chisco tienen mas acceso a la información, lo que yo digo lo pueden encontrar, pero un padre no se va a sentar a buscarlo porque no sabe que existe lo que yo digo, entonces intento ser informativo. Tiene un peso porque se que la gente me presta atención. Estoy diciendo algo que tiene peso, contenido sensible, puede afectar a alguien cualquier palabra de más o de menos.
A: ¿Te llegan mensajes de chicos que cuentan sus experiencias?
F: Si, muchos chicos y chicas pidiéndome consejos, preguntándome cómo hace para decirle a los papás, sobre las hormonas, la cirugía, miles. Por suerte ahora también padres me hablan de sus hijos, pero también me ha pasado que me hablan personas diciendo que les causo disforia, quiere decir cuando no te encontras con tu cuerpo, que no te sentís cómodo, eso a mi me impacta un montón, eso no se que responder. A veces es fuerte el hecho de ser un referente porque llegan esos mensajes que te ponen en un lugar donde te echan la culpa. Yo si puedo ayudar a alguien bienvenido sea
Conocé a Feca
A: Mucho tiempo estuviste sin hablar de tu transición ¿Cómo fue la decisión de hacerlo?
F: Yo no hablé nada hasta que salgo del closet primero como lesbiana a los 14, después termino el colegio, me corto el pelo a los 18, salgo del closet como chico trans y eso lo comunico en redes sociales. Luego me opero y me empiezo a meter de lleno en los esports. En ese entonces había un caso muy controversial y durísimo de una chica trans que estaba en un quipo de esports en Estados Unidos, donde había tenido un montón de complicaciones, casos de bullying, complicaciones en una cirugía, finalmente falleció. Esto acababa de suceder y yo encima era mas chico, tenía la voz muy aguda, iba a lugares y la gente no me miraba a los ojos o miraban a mi compañero y conmigo nada. No quería ir a eventos, me daba vergüenza, no quería estar expuesto, con todo eso tuve que decidir archivar todas mis fotos, todo lo que tenia que ver con lo LGTB hace dos años. Me fui a México y no contaba que era trans ni que me tenía que inyectar, vivía en una casa con 10 personas y no sabían que vivían con una persona transgenero que cada 3 meses se tenia que inyectar testosterona, tuve problemas con la medicación, no me la daban, tuve problemas con los antidepresivos, nunca dije nada, ahora lo pienso y digo fue peligroso, por miedo no lo dije. Fue terrible, lo pienso y es super grave por eso intento que todos puedan salir y ser libres. Es fuerte.
A: Cuando decidiste contarlo ¿Cómo te recibió el mundo de los esports?
F: Decido contarlo este año en el mes del orgullo en junio, yo ven con dolor de cabeza, venía mal de salud, no sabíamos por qué con mi psicóloga. Me proponen en Infobae contar mi historia como método de salir del closet, acepto. Entonces al preparar la nota fue bastante movilizante, pero empecé a hacer historias en paralelo contando que estaba casado, que tenía cosas para decir. Cuando sale la nota los esports me han recibido muy vine, me han mandado mensajes personas que no pensé que me iban a mandar. Mucha gente me apoyó, muchos referentes, gente con tanta llegada me apoyó y da pie a que otro publico, los niños, puedan ver que hay gente que sale del closet e intenta salir adelante.
A: Hace cuatro años, ¿Te imaginabas estar donde estás hoy en día?
No. Ni loco. Hace cuatro años no pensaba estar. Es una locura. No tengo palabras porque no pensé que iba a estar. Esto es un mensaje para la gente LGTB, ver que puedo salir adelante y puedo hacer una vida normal a pesar de todos los procesos y cambios que se levan a cabo siendo un chico trans y de enfrentar a la sociedad, sinceramente estoy muy contento. No pensé que iba a estar acá, pero también le quiero dar el crédito a mi familia y a la gente que me ayudó y haber ido a la psicóloga. El acompañamiento psicológico es muy importante es un tratamiento trans.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos