
Morón: Llaman a consulta pública por la ampliación de la Ruta 1003. La Ruta Provincial es interurbana y vincula Merlo con Morón.
Morón: Llaman a consulta pública por la ampliación de la Ruta 1003. Según señalaron desde Provincia, se espera un importante incremento de movilidad regional en dicha ruta, a partir de la inauguración de la Autopista Presidente Perón, dado que posibilitará una vinculación más directa hacia otras localidades tales como La Matanza, Ituzaingó y Haedo.
En Morón, la Ruta Provincial 1003 toma el nombre de Avenida Callao. Comienza en Castelar Sur justo en la Plazoleta Héroes del Crucero General Belgrano, ubicada entre las Avenidas Callao y Eva Perón, pasa frente a la Estación Merlo Gómez (ubicada en la intersección de Stevenson y la Avenida Callao) y cambia de nombre en el cruce con Coronel Rafael Hortiguera para llamarse Bella Vista hasta ingresar al Municipio de Merlo.

La Ruta 1003 se encuentra en el extremo sur del Municipio de Morón, en las adyacencias de la Base Aérea y cerca del límite con los partidos de Merlo y de La Matanza.
La Avenida Callao y su continuación, la avenida Bella Vista, comúnmente conocida como ruta 1003, conectan a Merlo Gómez con Libertad, Pontevedra y la Ruta Provincial 21.
En sus alrededores se conecta con las líneas de colectivo 166, 236, 500 (Merlo), 634 y 635.
El tramo a intervenir con la obra comprende entre la RPNº 21 y la estación ferroviaria Merlo Gómez, en una longitud de . 7 kilómetros.
Actualmente dicha ruta posee un tránsito diario de aproximadamente 14.000 vehículos, calzada pavimentada de 7 m de ancho que, señalaron, se encuentra en «deficiente estado e insuficiente capacidad, lo cual genera congestión vehicular en ciertos sectores urbanos e innumerables incidentes de tránsito; no sólo entre vehículos sino también ante la presencia de peatones y demás usuarios vulnerables».
¿En qué consiste la obra?
Consiste en ampliar la capacidad y mejorar el nivel de servicio de la infraestructura vial y aumentar las condiciones de seguridad para quienes transiten por allí. El proyecto de intervención es integral, e incluye medidas de ordenamiento del espacio público y actuaciones que brindarán mayor accesibilidad a peatones y ciclistas.
Las obras constarán de la construcción de nuevas calzadas principales, banquinas pavimentadas y calles colectoras frentistas en los sectores más urbanizados.
Además, según informaron, se incluirá la ampliación del Paso a Nivel en vías del FF.CC. Belgrano Sur, la construcción de dársenas para transporte público y refugios de pasajeros, varios de ellos acondicionados son servicios de paradas seguras; como así también obras de señalización vertical y demarcación horizontal, obras hidráulicas, nuevo sistema de iluminación y semaforización de intersecciones urbanas.
Desde Provincia informaron que los proyectos incluyen completos Estudios Ambientales y Sociales, y Planes de Gestión Ambiental y Social para las etapas de pre-construcción, construcción y operación de las obras.
Los interesados podrán obtener mayor información y participar a través de la página web http://www.vialidad.gba.gov.ar/?p=participacionpublica
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

