El Festival de Cine
- Publicidad -

«Festihur» es el nombre de el Festival de Cine Independiente de Hurlingham que se realizará del 17 al 20 de noviembre de 2021 en el Teatro Brote (Sebastián Gaboto 1136) con entrada libre y gratuita. Se trata de la segunda edición y la cantidad de participantes superó las expectativas.

(Por Aldana Farinelli).- El Festival de Cine de Hurlingham surgió el año pasado con el objetivo fomentar la cultura y la producción cinematográfica tanto en la ciudad de Hurlingham como en el resto del país.

En diálogo con Diario Anticipos, el director de cine Sebastián Rodríguez relató: «Hace dos años un grupo, yo arranqué un proyecto con el municipio de Hurlingham que es «Hurlingham cine», un espacio, un área dedicada al cine donde hacemos diferentes actividades vinculadas a esta materia y una de las ideas que tenía era hacer el festival en el distrito porque me aprecia clave».

Producto de estas actividades, el cineasta se encontró con un grupo de realizadores de Hurlingham que escucharon atentos la idea y se pusieron a disposición de inmediato. «Se genero un grupo de trabajo de realizadores con cierta independencia del municipio, pero este grupo de trabajo que venimos trabajando somos realizadores de Hurlingham y así surgió. El 2020 fue la primera edición, la llevamos adelante y el año pasado fue la primera edición», explicó.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Este año se llevará adelante la segunda edición, para la cual se presentaron unas 300 producciones entre corto y largometraje de distintas parte del mundo, principales Argentina y España.

«Teníamos dudas por la pandemia que hubo menos producciones pero la verdad que el numero estábamos bastante satisfechos. La verdad tuvo muy buena repercusión, ya el primer año nos fue bastante bien y este año superó las expectativas», celebró Sebastián.

Respecto a la organización de la jornada, el coordinador explicó: «Van a ser cuatro jornadas en total. La mayoría de los 4 días hay cortos, películas y hay documentales, cada uno de los días hay actividades especiales que estamos tratando de definir, con un laboratorio de guion, funciones especiales».

«Es entrada libre, son cortos en tandas, películas, bastante repartidos» agregó y aclaró que la principal diferencia con la primera edición será que se llevará a cabo de forma presencial. «El año pasado fue virtual por la pandemia y este año con el avance de vacunación la idea es hacerlo presencial», finalizó.

El jurado estará compuesto por Natalia Smirnoff, Esteban Bigliardi y Luis María Mercado en la categoría de largometrajes y por Daniel Elías, Luciana Abad y Francisco Bouzas en la categoría de cortos.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -