Tragedia en Merlo: Encontraron muertos a Owen y su padrastro. El domingo, David Cid (34) había llevado a su hijastro Owen Muzzopappa de 7 años a pescar a una tosquera. Pero se les perdió el rastro.
Tragedia en Merlo: Encontraron muertos a Owen y su padrastro. El cuerpo del nene había aparecido el domingo por la noche, y hoy, martes 3 de agosto de 2021, apareció el cuerpo del padrastro.
Buzos tácticos de la Policía Bonaerense encontraron el cuerpo de David Cid hoy por la mañana cerca en donde había aparecido el de Owen.
«La tosquera de la muerte«, como la llaman los vecinos, está ubicada en Gibraltar y Montes de Oca, aunque no se ven a simple vista cárteles que adviertan ningún riesgo.
David Cid y Owen salieron de su casa de la calle Bella Vista al 4900, a las 11. Tomaron transporte público y llegaron hasta la tosquera. Incluso, le enviaron mensajes y fotos a la madre de Owen, Ángela Mariela Muzzopappa, durante las primeras horas. Pero, en la tarde, dejaron de tener comunicación.
Fue así que la mujer, preocupada, realizó una denuncia en la comisaría Cuarta de Merlo. Y aclaró que no tuvo ninguna discusión ni pelea con su pareja y extendió la búsqueda en las redes sociales.
Antes del hallazgo, la policía había encontrado el DNI de David Cid a dos cuadras de su casa y, un poco más lejos, su billetera. Creen que no tendría que ver con el fatal desenlace, si no que podría haber sido obra de alguna persona que vio la cartera y se la llevó.
Y es muy difícil determinar qué ocurrió. No hay testigos del caso y aún no están las autopsias.
¿Qué es una tosquera?
Las tosqueras son lagunas artificiales, pero son mortales. La mayoría están en el Gran Buenos Aires. A seis años de la muerte del joven Lautaro Mora y el pedido de su madre de justicia, ahora les llegó el final a David Cid y Owen Muzzopappa.
Se pueden definir como gigantescos pozos que se realizan en zonas descampadas para extraer la tosca, una tierra de color rojizo que se saca de capas profundas del suelo. La tosca es muy requerida por ser un «suelo de alta resistencia» que sirve de base para grandes construcciones. Se utiliza para construir edificios, rutas, calles, autopistas y pistas aeropuertos.
La profundidad de una tosquera va de 5 a 25 metros.
Una vez extraída la tosca, quedan las «cavas» o «tosqueras secas», que terminan llenas de agua (que proviene del nivel freático y luego se recargan con agua de lluvia, y forman lagunas.
Según el registro de Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) de 2018, se identificaron nueve emprendimientos activos, de los cuales dos no registran movimiento de suelo, lo que reduce el número de activos a siete.
Hay 38 inactivos, de los cuales dos no se encuentran inundados, y 36 son sitios inactivos inundados lo que se consideran «cavas críticas.
Estos últimos son los que resultan más riesgosos por ser sitios atractivos para la población en busca de áreas recreativas.
El mismo lugar en el que encontró la muerte Lautaro Mora
Siete años atrás, murió en la misma tosquera de Pontevedra Lautaro Mora, en Pontevedra, Merlo.
Fue la tarde del 17 agosto de 2014. Los amigos lo desafiaron a ver quién nadaba más rápido hacia la otra orilla, pero el chico no llegó.
Los Bomberos Voluntarios lo encontraron horas más tarde, sumergido, ya sin vida.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos