
Llegaron las bajas temperaturas y preocupa la situación de quienes no tiene hogar, pero ¿Qué pasa con la gente en situación de calle en el distrito? Actualmente se lleva adelante el Operativo Abrigar con recorridas nocturnas por todo el territorio llevando viandas calientes, realizadas por instituciones sociales y religiosas, y un desayuno seco.
¿Qué pasa con la gente en situación de calle en Morón? Cabe destacar que las comidas se realizaron respetando una dieta que diagramaron nutricionistas del equipo municipal. Además, hace entrega de frazadas, ropa, elementos de higiene personal y controles médicos.
A las personas en situación de calle se les ofrece transitar sus noches en la casa comunal.
La Casa Comunal y el Dispositivo de Atención a la Población en Situación de Calle se realizan durante todo el año. En ambos espacios, que trabajan de lunes a lunes con un equipo de operadores y profesionales, se asisten a personas en términos de acompañamiento, salud, abrigo (frazadas y ropa) y alimentos.
El programa cuenta con una escuela que desarrolla encuentros semanales que se complementan con diferentes actividades y talleres culturales. También se busca la restitución de derechos vulnerados, como a la identidad, acceso a la salud, a la justicia, a programas sociales de protección económica, entre otros.
Para garantizar la ayuda se recorren todos los puntos de Morón llevando frazadas, abrigo, artículos de higiene y una vianda caliente, además de fruta. Durante la tarde también se realizan recorridas y acercan una merienda.
¿Cómo trabaja el Centro de Día y de Noche? En el primero se reciben a 45 personas aproximadamente por día, donde se les brinda desayuno, la posibilidad de ducharse, cambiarse la ropa y un almuerzo, respetando todos protocolos necesarios para evitar la propagación del COVID-19.
En el Centro de Noche, se albergan todos los días, desde las 20 a las 8, a personas que ya son abordadas desde los Dispositivos de Atención, y que desean pernoctar.
También se les facilitan la tramitación del DNI y la inserción a diferentes programas de empleo. Hasta el momento, ya se incluyeron a 10 personas al programa Potenciar Trabajo, el cual brinda un ingreso fijo que permite en algunos casos poder solucionar la situación habitacional.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

