Qué se puede hacer desde este lunes: ¿Hay restricciones? El Decreto de Necesidad y Urgencia que establecía las restricciones más severas finalizó, entonces ¿Qué se puede hacer desde este lunes? Aunque no se han publicado ni se ha hecho un anuncio acerca de las actividades permitidas ¿Hay restricciones?
Qué se puede hacer desde este lunes: ¿Hay restricciones? Desde este lunes 31 de mayo se vuelve a las restricciones que regían desde con actividades diferenciadas dependiendo de la fase en que se encuentre cada jurisdicción.
Pero la vuelta a las actividades será sólo hasta el viernes inclusive, ya que el próximo fin de semana se volverá al esquema actual, es decir, con circulación sólo para esenciales.
Asi dadas las cosas, estas serán las actividades que se podrán realizar en el AMBA, hasta el viernes próximo inclusive:
– Circulación: se podrá circular de las 6 de la mañana a las 20 del mismo día. Fuera de ese horario, solamente podrán hacerlo los esenciales
– Se mantienen cerrados los centros comerciales y shoppings, y los locales comerciales entre las 19 y las 6 del día siguiente
– Locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) deben cerrar a las 19 salvo en las modalidades de reparto a domicilio y también en la modalidad de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía. Entre las 6 y las 19 solo podrán atender a sus clientes y clientas en espacios habilitados al aire libre.
– Se mantiene prohibición de práctica recreativa de deportes grupales de contacto en espacios al aire libre
– Se mantienen cerrados clubes, gimnasios y otros establecimientos afines
– Clases: sigue suspendida la presencialidad en las aulas y las clases deben ser virtuales. Queda exceptuada de la suspensión de las clases presenciales, la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias. En este aspecto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció en el día de ayer, que solamente volverán a la presencialidad los jardines maternales, de infantes y la escuelas primarias. Las escuelas secundarias seguirán siendo virtuales. En cambio el Gobierno de la Provincia seguirá con las clases virtuales en todos los niveles, de acuerdo a la situación de cada distrito.
– Transporte público: continúa siendo exclusivamente para trabajadores esenciales, así como casos especiales, para las personas que deban concurrir para la atención de su salud, o tengan turno de vacunación
Para aquellas jurisdicciones en donde la situación es catalogada como de “alto riesgo”, las medidas son las siguientes:
– se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados, así como las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas
– se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas
– se cierran casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
– se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs
– se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día
– se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
Finalmente, para las zonas de “riesgo medio, se establece que “es facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios”.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos