Otra obra de Rubén Díaz: El artista que creó la República Federativa “ItuCastel” traerá las pirámides egipcias, la estatua de la Libertad, el dúplex celular, y los pasaportes para la micronación ensamblada en Ituzaingó y Castelar.
(por Aldana Farinelli).- La pandemia no es un impedimento para que haya otra obra de Rubén Díaz, aunque con los plazos demorados, el artista autor de obras como la Torre Eiffel y la Torre de Pisa adelantó en exclusiva con Anticipos que llegan las pirámides egipcias y ¡muchas cosas más!
El artista trotamundos explicó que su idea de comenzar a hacer de Ituzaingó una ciudad turística surgió al ver que “estaban faltando lugares turísticos fuera de la Capital Federal. En todos los países del mundo o gran cantidad hay lugares cercanos turísticos”.
Su nombre comenzó a ser conocido en la zona cuando se puso al hombro la construcción de “El bar de Moe”, una réplica de la taberna de la reconocida serie animada “Los Simpsons”.
En ese entonces, Díaz vio que se acercaba muchísima gente de todos lados a ver su trabajo y se preguntó: “Si una sola obra puede generar esto, ¿Qué pueden lograr “Las 7 grandes”?”.
Rubén llama “Las 7 grandes” a su primer objetivo, crear réplicas a menor escala de El coliseo, el Arco del Triunfo, la Torre de Eiffel, la Torre de Pisa, el Obelisco, y las que aún quedan pendientes: Las pirámides de Egipto y El Partenón.
Fue la llegada del Aeropuerto de El Palomar, el Hilton en Parque Leloir y “algún hostel por Castelar” lo que le hizo darse cuenta que su sueño era posible. Desde entonces trabaja incansablemente para llegar a su objetivo.
Mientras tanto avanzó con otras obras reconocidas en la zona como la Casa Colectivo, la Casa de Dos Frentes, la temática La Boca. “Se me van ocurriendo sobre las marcha”, aseguró el artista.
Las obras son, en su mayoría, construcción tradicional, algunas en seco y las esculturas están a cargo de Gabriela Picollo, en telgopor de alta compresión o como la de Minguito, con cemento y hierro.
Acerca de los proyectos que se vienen Rubén Díaz adelantó que la principal es la Micronación, “la zona cultural gastronómica reconocida por las cámaras de comercio de Ituzaingó y Morón y vamos por la fundación de la República Federativa Cultural, la primera república cultural del mundo cuya capital es Condado Border”, explicó.
La micronación pertenece a Castelar e Ituzaingó y comenzarán a trabajar por las zona sur de ambas localidades. “El primer trabajo lo están empezando los chicos de la Técnica 2 que hicieron un Iron man y me convocaron para hacer una plataforma que va a tener 7 metros de altura, va a estar del lado norte”.
En Castelar lo llamaron para intervenir la peatonal Timbúes y emplazarán la Estatua de la Libertad con El principito en Castelar.
“Empezamos a federalizar estamos preparando el mapa de la república que toma parte de cada municipio: Andorra gobernado por Francia y España, República Turca de Chipre tiene la misma capital, único caso, Sealand, la micronación más chica del mundo perdura hace 50 años. Yo lo que hago lo hago en fantasía, pero basado en hechos reales que son con gorras y problemas”.
Otras obras que se vienen son la Casa Celular, “que hoy en contraposición con dos duplex atrás van a ser un teléfono de línea antiguo de los años 50 marcando el paso generacional”, señaló Rubén.
Otra obra de Rubén Díaz: Llegan pirámides egipcias a Ituzaingó y más
También concretará el Partenón y las Pirámides. Para ello, Rubén viajó el año pasado a El Cairo, con el objetivo de “estudiarlo bien, ver bien cómo es todo, saber lo que estoy haciendo, todo lo que hago lo conozco, hago lo que conozco y lo que puedo sentir la emoción, las sensaciones, los olores, los sabores estando ahí”.
Para la República federativa “Itucastel”, mandaron a hacer “el mapa de la república, la bandera de la micronación, los logos y los pasaportes”, aunque el artista lamenta que la pandemia “desinfló” al rubro gastronómico y cultural aunque afirma que el proyecto se concretará.
Desde este viernes a las 23:00 Rubén Díaz comenzará un ciclo de transmisiones en vivo por su cuenta de Instagram con invitados en los que hablará acerca de todos los proyectos que se vienen y para conocer acerca de este hombre que llegó para hacer de Ituzaingó y Castelar una ciudad turística.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos