En una especie de visita guiada, el intendente Lucas Ghi destacó el valor de la casa de María Elena Walsh ya que es donde “aparecen por primera vez estos personajes que nos hicieron tan feliz”.
Fue por ello que decidieron compartir la intención de recuperar la casa de María Elena Walsh con el presidente Alberto Fernández y llegaron al ministro de Cultura Tristán Bauer con quien comenzaron a trabajar en “eso que parecía imposible y hace unos días pudimos materializar, incorporar al patrimonio público esta casa”.
“Todo ese universo creativo, mágico que dio lugar a ese cancionero universal clásico aparece en estas habitaciones (de la casa de Villa Sarmiento, ubicada en 3 de Febrero 547). En los momentos de distensión, lúdicos cuando Maria Elena escuchaba tocar el piano a su papá, Enrique Walsh que compartía algunas melodías junto con una de sus hermanas en este espacio empezaba a garabatear con los primeros escritos”, continuó el intendente.
Otro de los puntos que se podrán visitar en la casa en la biblioteca, con autores como Dickens y Julio Verne con los que la escritora comenzaba a inspirarse y “a construir esa literatura que nos hizo tanto bien, nos formó, nos entusiasmó”.
La casa de Villa Sarmiento también cuenta con un patio, que en su momento supo tener gallinas, un limonero, naranjos, un perro, un gato y, como no podía ser menos, un jacarandá. “Aquí probablemente María Elena en alguna tarde de verano viendo esa flor celeste empezó a elucubrar algunas de las construcciones creativas que hasta el día de hoy nos acompañan”, reflexionó Ghi.
Pero, ¿Cuándo abrirán las puertas? Se estima que las obras comenzarán durante el segundo semestre del año con la puesta en valor. “La refuncionalización de este espacio es una casona antigua que acusa el paso del tiempo en términos generales. En términos estructurales está bastante bien conservada”, señaló el jefe comunal.
Asimismo anticipó que “en el transcurso del año que viene va abrir sus puertas y va a invitar a chicos y grandes a compartir a reencontrarse con todas esas maravillas, que creó Maria Elena Walsh aquí”.
El propósito es “poner esto al servicio de la comunidad de Morón, en toda la región. Esto tiene un impacto que trasciende nuestro distrito. La idea es recuperar el acervo de una de las artistas más importantes de nuestra cultura y ponerla al servicio de nuestra gente”.
Respecto a cómo funcionará la casa, el intendente adelantó que están pensando distintas variantes: “Va a tener un espacio que recrea la materialidad de la casa cuando Maria Elena la habitaba, donde estaba la biblioteca, su habitación, el piano”.
También habrá un lugar “que recupere de manera lúdica los personajes del universo creativo con Manuelita, la Reina Batata, otro sector done la podamos visualizar María Elena en el marco de las grande referentes feminista de la Argentina de los ultimo años y ponerla a conversar con otras referentes de la construcción feminista y de la visibilización de los derechos de las mujeres”.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos