Cine y leyendas urbanas ¿Eran ciertas?

Cine y leyendas urbanas ¿Eran ciertas? ¿Cómo murió el hijo de Bruce Lee? ¿Hay frases populares del cine que no existieron? ¿Hay películas animadas parecidas a Disney que no son de Disney?

Cine y leyendas urbanas ¿Eran ciertas? Las leyendas urbanas son una institución en si misma y han formado parte de nuestras vidas desde nuestra niñez.

Los mitos se han trasladado al cine de forma casi inercial y los hechos que los críticos, periodistas y actores aseguraban como ciertos al final no lo eran.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Compartimos un modesto listado:

*En «El Padrino» el director mató a un caballo para la escena de amenaza.

Falso: Se decía que el propio director Francis Ford Coppola había sacrificado al equino para aportar mayor realismo a la escena. Si bien la cabeza es real fue encargada a un frigorífico que produce alimento balanceado.

*Jackie Chan se salvó de estar en las Torres Gemelas el día del atentado para la filmación de «Nosebleed» y por un problema de guión se suspendió la grabación esa misma mañana.

No es real. El actor se encontraba en Toronto filmando «El Esmóquin» con Jennifer Love Hewitt, estrenada en 2002.

*Otra leyenda sostiene que Charles Chaplin se presentó como participante de un concurso de «Imitadores de Charles Chaplin» y perdió. El dato jamás fue confirmado.

* En la legendaria «Casablanca», la frase «Tócala de nuevo, Sam» no es pronunciada jamás.

* Rambo jamás dice «No siento las piernas»

Ni James Bond «zafó» de los mitos falsos

*Según cuenta la leyenda, la película Goldfinger, perteneciente al universo de James Bond también contó con un supuesto hecho trágico: alguien difundió que una de sus actrices, Shirley Eaton había muerto.

Eaton, quien le dió vida a la secretaria de Goldfinger habría muerto asfixiada por el baño en oro al que se tuvo que someter por un requerimiento en el guión.

La realidad es que la actriz no murió asfixiada ni contrajo ninguna enfermedad por haberse sometido al baño, como aseguraban otras versiones.

Shirley Eaton decidió dejar el cine para dedicarse de lleno a su familia y no se la volvió a ver en la pantalla grande, quizás por esa razón se originaron esos rumores.

* La película animada Anastasia no fue producida por Disney en secreto en 1997. Se trató de un film de 20th Century Fox (paradójicamente hoy propiedad de Disney).

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

- Publicidad -