Investigan tres trombos
- Publicidad -

Una de ellas es una mujer de 43 años de Marbella. Desde el Gobierno investigan tres trombos para verificar si hay relación con la inyección contra el Coronavirus que ya fue aplicada casi un millón de veces.

Desde el Ministerio de Sanidad investigan tres trombos, una mortal, tras la administración de la vacuna de AstraZeneca. El primero se conoció el lunes y los otros dos, este miércoles.

Los casos cuentan con la particularidad de que los eventos trombóticos se han asociado a una disminución del número de plaquetas en sangre.

“Este hecho puede sugerir una activación anormal del sistema de la coagulación que se asociaría a esta formación de coágulos en localizaciones que no son las más habituales”, explicaron desde Sanidad.

- SUSCRIBITE GRATIS -

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) se encuentra investigando si, además de existir una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal.

La evaluación de este tipo de señales podría acabar encontrando una causa alternativa a la administración de la vacuna y, en caso de tener relación con la inyección, deberán verse medidas que traten de minimizar el riesgo, como factores que predispongan a la aparición de este tipo de trombosis.

La fallecida es una profesora de Marbella de 43 años que no presentaba patologías previas. Acudió a urgencias tras sufrir cefaleas y malestar horas después de recibir la vacuna, efectos secundarios habituales.

España es uno de los quince países que suspendió la vacunación con AstraZeneca hasta que se concluya con la investigación.

La EMA busca conocer si las vacunas provocaron los trombos o es mera casualidad. La ministra de Sanidad española, Carolina Darias, aseguró que se había detectado este tipo de eventos en una persona por cada 1,7 millones de vacunados.

Según los resultados de las investigaciones el jueves, Sanidad decidirá si reanuda las vacunaciones o las suspende.

La EMA también busca saber si los efectos podrían corresponder a lotes específicos, si las personas afectadas tenían factores de riesgo o características en común, si el proceso de mantenimiento y distribución de los medicamentos ha sido adecuado.

Cabe destacar que Dinamarca, Noruega e Islandia también han decidido suspender la inoculación con la vacuna de AstraZeneca hasta que se no aclare si la administración del fármaco tiene relación con varios casos de trombos en pacientes que lo habían recibido en distintos países de la UE.

En las últimas horas la vacuna fue respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el primer ministro británico, Boris Johnson, quien aseguró que él mismo se vacunará con ese fármaco desarrollado en la Universidad de Oxford.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

- Publicidad -