
Como trabajadores de la salud, los farmacéuticos reclaman prioridad para vacunarse. Frente a dudas y reclamos aclararon que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires implementó un plan de vacunación público gratuito y optativo contra el COVID-19 en el que se establecieron prioridades para la asignación de turnos en función de las actividades profesionales, la edad y las enfermedades pre existentes de cada hombre y mujer.
Como trabajadores de la salud, los farmacéuticos reclaman prioridad para vacunarse. La aclaración salió por parte del Colegio de Farmacéuticos de Morón, Hurlingham e Ituzaingó. «En el caso particular de los farmacéuticos, se encuentran entre los primeros a ser inoculados por tratarse de personal de salud esencial».
«Cada farmacia de la provincia de Buenos Aires cuenta con al menos un farmacéutico matriculado y autorizado para la venta y distribución de medicamentos. Son los profesionales de la salud encargados de garantizar el acceso a los medicamentos a los pacientes y de resolver cualquier duda o consulta que tengan en relación a su tratamiento», agregaron.
«Un colega COVID positivo se traduce en una farmacia cerrada y esto en muchísimas complicaciones para los pacientes cercanos que necesitan su medicación», dijeron por último.
Farmacéuticos proponen sumarse al plan de vacunación contra el coronavirus
La titular del Colegio de Farmacéuticos Bonaerense, Isabel Reinoso, afirmó que desde el sector se propuso a los gobiernos nacional y provincial usar las instalaciones de las farmacias como centros de vacunación contra el coronavirus.
Ayer, Isabel Reinoso, en declaraciones a Radio Provincia, explicó que «desde el año pasado se puso a disposición la red de farmacias porque sabíamos que en algún momento la vacuna iba a llegar y tenemos la infraestructura para llevar adelante una campaña de vacunación».
La farmacéutica aclaró que hay 10 mil farmacias en todo el país y en cuanto a la logística para aplicar la vacuna, dijo que «los farmacéuticos tienen la formación para vacunar y muchas farmacias de la provincia tienen la infraestructura necesaria» y añadió que, de hecho, «vacunamos contra la gripe todos los años».
«Desde 1958 existe tradición en vacunación en los farmacéuticos, que tienen la formación universitaria, la capacitación en la conservación de las vacunas y la capacidad para reportar efectos adversos», contó.
Reinoso señaló que «todas las farmacias de la Provincia tienen gabinete sanitario, espacio para aplicar todo tipo de vacunas», requisito obligatorio para estar habilitados.
«Las farmacias tienen las condiciones, la infraestructura y los profesionales para llevar esto adelante. Será una decisión que tendrán que tomar los gobiernos nacional y provincial», finalizó.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

