Una consultora midió a Máximo Kirchner

Una consultora midió a Máximo Kirchner. Se trata de un estudio de CB Consultora Opinión Pública. ¿Cómo le fue? La muestra es entre 500 y 1.250 casos en distintas comunas.

Una consultora midió a Máximo Kirchner. El actual diputado busca ser el presidente del PJ bonaerense y tiene cada vez más protagonismo en el Frente de Todos. Encuesta mide a Máximo Kirchner ¿cómo le fue?

Su nombre comienza a sonar como Presidente del Partido Justicialista Bonaerense. Otros analistas lo ubican en una posible proyección nacional. Actualmente es el titular de la bancada en la Cámara de Diputados del bloque del Frente de Todos y uno de los hombres fuertes de La Cámpora, el nutrido espacio de militancia juvenil que responde directamente a la vicepresidenta.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Tiene el apoyo de algunos intendentes, denominados «barones del conurbano» y del jefe de Estado Alberto Fernández «Ojalá sea el próximo presidente», llegó a decir en público.

Con o sin pandemia, el 2021 será año de disputa electoral y en ese marco se busca averiguar el nivel de adhesión al mandatario.

La consultora lo midió en todo el territorio nacional y de forma rigurosa en cada una de las provincias.

De momento el resultado no fue el mejor: la imagen que detenta Máximo es regular o directamente mala, según el caso.

Sin embargo, no todo son malas noticias para el titular de La Cámpora. Su nombre es conocido en todo el país. Lleva el apellido Kirchner y lidera el bloque oficialista en la Cámara Baja, algo que supone una ventaja importante. Sus niveles de conocimiento llegan al 70% en todo el territorio nacional y al 80% en las provincias más populosas.

Encuesta mide a Máximo Kirchner ¿cómo le fue? Imagen positiva

Hay 5 distritos donde su imagen es positiva: Formosa, Chaco, Santiago Del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En las dos últimas registra 50 puntos de aceptación.

Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires los números no son alentadores, cuenta con un 38,4% a favor, 54% en contra y 7,6% respondió «no sabe/no contesta».

Máximo tomó protagonismo durante el 2020 entre la dirigencia del peronismo y por ello integró distintas reuniones, especialmente con intendentes. Iría en «tandem» con Alberto para las conducciones del Partido Justicialista bonaerense y nacional.

Los próximos meses serán de recorrida, para el camporista. Comenzó por un asado el 30 de diciembre de 2020 en José C. Paz. Allí estuvo el gobernador Axel Kicillof, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el presidente Fernández.

¿Cómo está compuesto ahora el PJ?

Actualmente quien lleva las riendas del partido es el jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez. Llegó a un consenso con su par de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quienes se alternan desde el 2017. El período de este último concluye en diciembre de este año. Y aún le queda un año más a Gray. O sea que la actual conducción se renueva en diciembre de 2021, después de las elecciones legislativas.

El grueso de los intendentes del conurbano liderado por Martín «Hago la Mía» Insaurralde, manifiestan distintos grados de apoyo para que Máximo Kirchner sea el nuevo presidente del espacio. De momento Gray no lo expresó de forma directa, pero intentó un mensaje de doble sentido: hace semanas publicó el hashtag #Yomeplanto, en relación a un plan de árboles en la comuna. Los silencios también son indicadores de algo más.

Gray intendente de Esteban Echeverría
#Yomeplanto, y su campaña de Centro de Estudiantes de Secundaria

Una consultora midió a Máximo Kirchner

Los números no acompañan

Los datos que llegan desde distritos de mayor nivel tanto adquisitivo como de población no son buenos.

Máximo registra altos niveles de rechazo en lugares favorables al macrismo: en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llega al 70,5%, en Córdoba al 67,8% y en Mendoza al 65,3%.

Los índices son menos lastimosos en Santa Fe (54,6%) y Entre Ríos, (46,4%).

En relación a la imagen positiva del dirigente, los números tampoco son favorables en Jujuy, con 21,1% de aceptación, Rio Negro con 22,6% y Salta con 24,2%.

Su figura palidece en términos de aceptación si se lo compara con otros dirigentes del Frente de Todos como Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. De momento, el presidente continúa teniendo altos niveles de aceptación en todo el territorio nacional.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -