Coronavirus en Morón: Informe del 15 de enero

Los números fueron publicados por el gobierno local. Coronavirus en Morón: Informe del 15 de enero. La Secretaría de Comunicación Institucional difundió gráficos de proyección con un promedio semanal de contagios.

Coronavirus en Morón: Informe del 15 de enero El gobierno municipal informó que desde el martes 12 de enero se reportaron 340 casos positivos de COVID-19 en la población. Son 175 mujeres y 165 hombres que constituyen casos confirmados. El total de contagiados en la comuna ascendió a 15.448 vecinos y vecinas.

Por otra parte, las altas médicas sumaron 165 personas y alcanzaron las 13.462 desde el comienzo de la pandemia en el mes de marzo. En los últimos tres días se lamentaron 7 decesos, 3 mujeres de 85, 90 y 96 años y 4 hombres de 16, 61, 74 y 86. En total son 653 moronenses que murieron a causa del COVID-19. Se toma como parámetro el primer contagio en la zona registrado el 25 de marzo del año pasado.

- SUSCRIBITE GRATIS -

En total se testeó a 44.202 vecinos y se descartó la presencia del virus SARS Cov 2 en 26.066 que presentaban síntomas compatibles con la enfermedad. Por otra parte, hay 533 residentes en la comuna que esperan los resultados del correspondiente hisopado.

El Municipio de Morón detalla que habrá un próximo reporte y será el 19/1. También aclara que se puede hacer un seguimiento diario de los números en la provincia y el distrito a través de la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense accediendo a este enlace.

Coronavirus en Morón: Informe del 15 de enero
Coronavirus en Morón: Informe del 15 de enero
Coronavirus en Morón: Informe del 15 de enero

Kicillof adelantó que en febrero llegarán 1 millón y medio de dósis

El gobernador informó que actualmente están aplicando 10 mil dósis diarias. Kicillof adelantó que en febrero llegarán 1 millón y medio de dósis. Si se consigue el ritmo esperado, la población de riesgo y esenciales estará vacunada en 190 días.

Axel Kicillof espera que para el mes entrante lleguen un millón y medio de vacunas Sputnik V al territorio bonaerense. Por otra parte, adelantó que 350 escuelas se sumarán a la campaña de los 169 hospitales actuales.

En términos de números, el primer envío de la Sputnik V hecho por Rusia logró que la Provincia recibiera el 41% del total de vacunas que trajo el avión de Aerolíneas Argentinas al país. De acuerdo con lo expresado por el mandatario, para febrero llegarán entre 3,6 y 4 millones de vacunas. De esa tanda 1,5 millones serán para Buenos Aires.

Cantidades y prioridades

Simultáneamente se están aplicando las primeras 123.000 dósis destinadas para trabajadores de la salud. Con el segundo descargo comenzarán a hacerlo a las personas que tengan enfermedades preexistentes y mayores de 60 años. Esto último depende de la autorización de la ANMAT, por ahora demorada.

El objetivo es inmunizar a la población de riesgo. Para ello, la Provincia tendrá que vacunar a 5,7 millones de personas. Este total incluye docentes, personal de seguridad y salud, entre otros.

En el marco de una conferencia de prensa en Santa Clara del Mar, Kicillof destacó que ya hay 51.000 vacunados. La cifra continúa subiendo. “Estamos vacunando a un nivel de 10 mil personas por día”, reveló. En los primeros cuatro días hábiles, hasta el 5 de enero, la Provincia había vacunado a poco más 7 mil personas, es decir, 1750 por jornada.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -